Pedro Castillo

15. 12. 2022

José Carlos Agüero

Hacer política desde el desprecio trae consecuencias graves. Frivolidad, cinismo, el descaro de los grupos de interés, acostumbrados a operar con impunidad, ha terminado por hacer estallar – una vez más – a la gente en todo el Perú (18 regiones de 24 con protestas activas en menos de una semana). ¿Esperas ofender a alguien y que se quede tranquilo en su casa llorando la humillación? ¿Qué los mates y encima lo expliques como que mataste a un vulgar azuzador?"

Por José Carlos Agüero, Escritor e Historiador

14. 12. 2022

Nicolás Lynch

La situación de aguda polarización social y política que vive el Perú ha dado un giro inesperado con el golpe fallido de Pedro Castillo. Lo que deja el momento político es un pueblo furioso, que ha explotado en distintos lugares del Perú, harto de los engaños.

Nicolás Lynch

13. 12. 2022

Róger Rumrrill

La guerra a muerte entre Castillo y el Congreso, controlado por la ultraderecha, descarrilaron al país a casi una paralización y quiebra del Estado, entre otros impactos y efectos. Es cierto que el enfrentamiento ha sido feroz y caníbal entre el Ejecutivo y el Congreso, especialmente de parte de los sectores de ultraderecha fascista. Pero creo que el más hostil adversario y el peor enemigo de Castillo ha sido el propio Castillo.

Róger Rumrrill

12. 12. 2022

Manolo Monereo

Pedro Castillo ha jugado a todo y al final ha sido destituido: siempre careció de estrategia, de una política de alianzas definida. La tragicomedia sigue. La crisis de sistema es, pues, permanente. La inestabilidad oculta la “estabilidad” de los que mandan, su enorme poder.

Manolo Monereo

17. 10. 2022

Francisco Pérez García

Como si se tratara de una versión mal hecha de un “remake” cinematográfico, asistimos a una nueva comparsa que busca sacarse de encima a un presidente de la República. 

Francisco Pérez García

1. 09. 2022

Laura Arroyo G.

En dos meses (julio-agosto) el presidente Castillo ha subido 10 puntos de aprobación. Si bien la desaprobación sigue siendo alta, algo esperable, resulta poco usual (podíamos decir inédito) el nivel de aumento de aprobación del presidente que, además, tiene contra él todas las puntas de lanza que desde los distintos poderes se han afilado contra él.

Laura Arroyo G.

18. 08. 2022

Carlos José Reyes García/El Tiempo

En Perú estamos viviendo una crisis de largo plazo que no va a concluir pronto. Lamentablemente, vamos a seguir viviendo una suerte de pantano político”. Con esas palabras, el analista peruano Víctor Caballero sintetiza el terremoto político de la aguda crisis institucional que atraviesa Perú desde hace años.

Carlos José Reyes García/El Tiempo

17. 08. 2022

Nicolás Lynch

Hay necesidad de una salida que tenga como eje preguntarle al pueblo, por la vía de un referéndum, sobre tres cuestiones básicas. Primero, si quiere o no el adelanto de las elecciones generales. Segundo, si quiere o no nuevas reglas electorales. Y, tercero, si quiere la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

Nicolás Lynch

2. 08. 2022

Rudecindo Vega Carreazo

El primer año de gobierno de Castillo deja la certeza que no podemos esperar nada de su desgobierno ni del tránsfuga congreso, con ellos, en el mejor de los casos seguiremos en la degradación diaria de la vida misma y en el peor de los casos en una gran incertidumbre gubernamental y el deterioro de un futuro mejor.

Rudecindo Vega Carreazo

27. 07. 2022

Rudecindo Vega Carreazo

Complejo, complicado, confuso el panorama de nuestro Perú, la estructural crisis que atravesamos es un laberinto de escenarios y salidas repleto de nubarrones y harta polvareda creada adrede por nuestros actores políticos. Los intereses de nuestros gobernantes, ejecutivo y congreso, gobierno y oposición, son demasiado claros, ninguno quiere irse o solo quieren que se vaya el otro; en la calle ha prendido ya el que se vayan todos.

Rudecindo Vega Carreazo

Páginas