Pandemia

6. 05. 2020

Róger Rumrrill

Para la mayoría de los geopolíticos, analistas y científicos, la pandemia del coronavirus que ha provocado el colapso civilizatorio a nivel mundial, no es la única ni la última pandemia y tampoco el último desastre apocalíptico que amenaza la vida en el planeta. El próximo es un colapso climático que, algunas de cuyas manifestaciones ya las estamos viviendo.

Róger Rumrrill

23. 04. 2020

Jorge Chávez Álvarez-Presidente Ejecutivo de MAXIMIXE

La mejor defensa nacional contra una pandemia será un sistema de salud fuerte, pero no sólo eso. El Covid-19 ha puesto en evidencia la paupérrima posición de los hospitales peruanos en el contexto latinoamericano. Nuestro seguro de salud ‘universal’ (SIS) cubre tanto a la población como un desnudo de Picasso. Tampoco las clínicas y seguros privados se salvan, tanto así que su aporte a solucionar la emergencia sanitaria ha sido virtualmente cero.

Jorge Chávez Álvarez

16. 04. 2020

Humberto Campodónico

Ganemos la batalla contra el corona virus pues eso nos dará las mejores armas para intentar terminar con la desigualdad y la pobreza. Eso es lo primero. Y a partir de allí encarar la superación de las políticas economías de los últimos 30 años, plantear la redefinición de los roles del mercado y el Estado y entrar de verdad a una diversificación productiva que reduzca la dependencia de las materias primas, propias del modelo primario-exportador. No es poca cosa.

Humberto Campodónico

12. 04. 2020

"No se sabe muy bien si Calviño representa los intereses de España ante la UE o al revés" 

Manolo Monereo*

9. 04. 2020

Humberto Campodónico

Otra globalización es posible. El libre mercado ha demostrado su agotamiento total. No es verdad que el mercado sea el “orden natural” de las cosas, motivo por el cual el Estado debe tener un rol mínimo, como dicen los neoliberales. Es al revés, es el Estado quien, en conjunto, con los ciudadanos, establece las leyes y normas de convivencia que permiten el desarrollo económico y social. Necesitamos un nuevo contrato social.

Humberto Campodónico

7. 04. 2020

Editorial

La emergencia nacional generada por la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto una serie de situaciones que en casi 30 años se encontraban en estado latente: la precariedad del sistema de salud, una política laboral contraria a los trabajadores de la ciudad y el campo, la informalidad laboral y social, un sistema de pensiones poco eficiente.

30. 03. 2020

Gonzalo García Núñez*

Wuhan–China sale ganador de la pelea de la humanidad contra el corona virus. Este es un virus democrático del que pocas naciones, clases y personas se salvan. Victoria dolorosa, saludo de codo a codo, pero de la mayor importancia para la salud, el bienestar y el futuro del pueblo chino y de todos nosotros.

Gonzalo García Núñez*

Páginas