Aida García Naranjo Morales
Comentarios de Pablo Luna*
El mensaje central a las fuerzas de la burguesía francesa, las más comprometidas con el neofascismo, y a su gobernante de turno (con todas sus dependencias y complicidades), un mensaje de rechazo rotundo por la incorporación que habían efectuado del neofascismo como alternativa probable para administrar la crisis.
Daniel Kersffeld
La lucha contra los ODS implica sostener los tradicionales modelos de producción y de consumo capitalista frente a cualquier posibilidad de cambio y de mejora social, aun a riesgo de provocar un desastre social de proporciones mayúsculas y una crisis ambiental de signo irreversible.
Fabrizio Casari
El nuevo mundo es ahora, es una realidad de la que es imposible desentenderse. El imperio en declive tendrá que reconciliarse con las economías emergentes y tomar nota de la urgencia de nuevos equilibrios políticos y militares, si no quiere hundirse mientras desde el puente de mando lanza amenazas al mar que lo engulle.
Juan Antonio Sanz
En este encuentro, al que acudieron casi un centenar de países, no se pudo avanzar hacia el fin del conflicto y los ánimos salieron más enconados si cabe.
Miguel Urbán*
La extrema derecha no ha dejado de crecer en Europa desde principios de siglo, de apenas conseguir los diputados para formar grupo en la eurocámara a ser la segunda fuerza más votada en estas elecciones.
Daniel Kersffeld / Página12
La OCDE fue construida sobre los restos del Plan Marshall, el así llamado “club de los países ricos” se creó en 1961, en plena Guerra Fría, con la intención de agrupar a las 20 economías más pujantes, con el libre comercio, el desarrollo y la defensa del capitalismo como tres de sus valores más relevantes.
Marcos Roitman Rosenmann*
En una escalada bélica sin precedentes, los países de la OTAN aumentan el gasto público en defensa. El Instituto de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri) subraya que en 2023 se produjo un aumento por noveno año consecutivo del gasto militar, el mayor en los últimos 15 años alcanzando la cifra de 2.44 billones de dólares.
Ariela Ruiz Caro
En Estados Unidos, desde California hasta Nueva York, tienen lugar protestas estudiantiles en más de 40 campus que exigen el fin del apoyo militar del gobierno a Israel, un cese inmediato del fuego en Gaza y que sus universidades dejen de invertir en empresas o instituciones que se benefician de la ocupación israelí.
Manolo Monereo
Algunos piensan que esta crisis nos llevará a un “momento populista” y a un Sánchez peronista capaz de hacer un trabajo político de masas contra las élites económicas, políticas y mediáticas. No lo creo. La restauración ha avanzado mucho, los contextos económicos y militares no acompañan y, lo fundamental, no existe un proyecto de país capaz de organizar una mayoría.