Crisis Politica

2. 02. 2022

Por Juan De La Puente, Director de Pata Amarilla

El gobierno de Pedro Castillo se ha roto. Él sigue en el poder, pero su administración está en fojas cero. Caído el gabinete, esta fase de la crisis confirma el fin del Gobierno Castillo I inaugurado el 28 de julio de 2021. Lo que vendrá es nuevo, nuevo de novedad.

Juan De La Puente, Director de Pata Amarilla

18. 11. 2020

Alejandra Dinegro Martínez

La crisis que atraviesa actualmente el Perú es la consecuencia de un proceso mayor y complejo que durante los últimos años se ha agudizado. Algunos sectores políticos críticos al sistema lo denominan crisis de régimen; el mismo que viene atravesando etapas y la actual, sería una etapa más que podría terminar abriendo la puerta de ciertos cambios estructurales.

Alejandra Dinegro Martínez

16. 09. 2020

Víctor Caballero Martín

Por lo visto y escuchado de la conjura contra Vizcarra, ni los conjurados han seguido las pautas establecidas hace más de 500 años por Maquiavelo, ni Vizcarra se ha percatado de la naturaleza humana de su círculo más íntimo, que es de dónde se fraguó la conjura.

Víctor Caballero Martín

18. 11. 2019

Humberto Campodónico

Es importante no solo el hecho de decir si hubo o no hubo golpe. Tanto o más importante que condenar al nuevo régimen es comprender todo lo que han supuesto las transformaciones en Bolivia, así como los aciertos y errores del gobierno en este proceso. No debemos quedarnos solo en la condena del golpe.

Humberto Campodónico

7. 10. 2019

Entrevista por Francisco Pérez García

En esta situación política el gremio sindical debería tener algo que decir. Para ello conversamos con Ibis Fernández, dirigente de la la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), feminista y ambientalista. Fernández, asegura que estamos viviendo en una crisis coyuntural de pronóstico reservado.

Francisco Pérez García

11. 12. 2018

Marc Basset /El País

El presidente francés anunció una serie de cambios tras las protestas sociales de las últimas semanas, encabezadas por los denominados "chalecos amarillos".¿Cómo llegamos a este momento? Este informe del diario El País de España resume los hechos y analiza cuál era la situación del gobierno hasta la víspera.

 

Marc Basset

2. 04. 2018

Redacción OtraMirada

El gabinete que presida Villanueva debe recuperar un año y siete meses perdidos en medio del conflicto político. Las denuncias de las relaciones de Odebrecht con el flamante jefe del gabinete ministerial deben ser resueltas y aclaradas en los ámbitos correspondientes, sin generar distracciones que demoren más lo que se ha necesitado avanzar.

 

4. 01. 2018

Salomón Lerner Ghitis

Seríamos más optimistas al iniciar estos pronósticos, pero lamentablemente el canje del indulto por la permanencia de Pedro Pablo Kuczynski en los últimos días de diciembre, puede promover situaciones políticas inesperadas que alteran el futuro económico de los próximos meses.

 

Salomón Lerner Ghitis

20. 12. 2017

Nicolás Lynch

El escándalo de corrupción que sacude el país y atraviesa transversalmente a la clase política alcanza un punto de crisis  al haber tocado al Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski. Por más que sus detractores fujimoristas y apristas no puedan ocultar sus malas intenciones y sepamos de antemano que señalan al otro para protegerse ellos, el núcleo del poder político ha sido tocado.

 

Nicolás Lynch

22. 10. 2015

La destitución de la procuradora Julia Príncipe y la posterior renuncia de Gustavo Adrianzén como Ministro de Justicia, dejan en claro la voluntad del Poder Ejecutivo para defender a la primera dama Nadine Heredia “a como dé lugar”.

Páginas