Susana Chavez A.
Para este Congreso, conocer la verdad no está precisamente en sus objetivos, y la justicia es lo que menos le interesa, pues lo que buscan es neutralizar a cualquiera que pueda ser su posible contrincante político.
Susana Chavez A.
Para este Congreso, conocer la verdad no está precisamente en sus objetivos, y la justicia es lo que menos le interesa, pues lo que buscan es neutralizar a cualquiera que pueda ser su posible contrincante político.
Susana Chavez A.
Francisco Vizconde
Esta crisis tiene características que la definen como crisis del sistema institucional democrático: creciente corrupción en los tres niveles de gobierno con participación de empresarios rentistas; copamiento del poder político para ponerlo a disposición de intereses particulares a través de normas aprobadas en el Congreso y refrendadas por el Ejecutivo; tenebrosa alianza entre el poder político y la criminalidad organizada.
Francisco Vizconde
Aida García Naranjo Morales*
Desde el congreso impune y corrupto se viene impulsando una nueva ofensiva legislativa tanto política como en materia electoral que busca consolidar un escenario favorable al fujimorismo y que es considerado el ideal para sus pretensiones de “restauración conservadora”.
Aida García Naranjo Morales*
Walter Romero Quinto*
El motivo del paro no es imaginativo ni caprichoso: es la falta de garantías para el trabajo y la vida de los trabajadores; es ponerle un alto al crimen organizado, al terrorismo delincuencial de la extorsión y el sicariato que hace rato tomó nuestras calles; es la defensa de la seguridad ciudadana.
Walter Romero Quinto*
Alejandra Dinegro
“Una pensión mínima de S/600 parece un avance, pero la nueva ley de pensiones en Perú podría aumentar el gasto público sin un financiamiento claro y excluir a miles de peruanos. Es crucial que esta reforma sea transparente y verdaderamente inclusiva”.
Alejandra Dinegro
Pablo Najarro Carnero
No va a ser fácil reconstruir el país. Hay que reeducar desde las bases. Extirpar esas diferencias hechas odiosas y enfrentadas adrede para no unir y mantener la pugna. Las miradas recelosas entre la costa y la sierra, la costa y la selva. El norte y el sur, blancos e indios, como decía una rancia heredera del populismo. Taras impregnadas en el colectivo nacional.
Pablo Najarro Carnero
Rudecindo Vega Carreazo
Resulta deplorable que un gobierno y congreso con más de 90% de desprecio ciudadano y solo un 5% de aprobación haga lo que se le da la gana, resulta incomprensible que cerca de 80% de ciudadanos pidan adelanto de elecciones y el gobierno y los congresistas se ufanen de su estabilidad, hagan reformas constitucionales para intentar reelegirse.
Rudecindo Vega Carreazo
Rudecindo Vega Carreazo
La prepotencia de las bandas criminales que gobiernan desde el congreso es tan grande y mezquina, que están dispuestas a arrasar con toda institucionalidad, con la finalidad de saciar sus intereses particulares o grupales. Esta semana, mediante una válida propuesta de enmienda constitucional para permitir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, pretenden expulsar del orden constitucional a los movimientos regionales.
Rudecindo Vega Carreazo
Alberto Adrianzén M.
En el Congreso el principal interés de los que tienen un poco más de fuerza (Fuerza Popular, APP, RP, SP, Podemos), además de impedir una posible vacancia presidencial y hacer negocios, son las modificaciones a la constitución para beneficio propio con el apoyo de congresistas oportunistas y tránsfugas como lo muestra claramente la aprobación de la bicameralidad y la vergonzoso e ilegal reelección de algunos parlamentarios.
Alberto Adrianzén M.
Francisco Pérez García
El debate en el Congreso se da en un momento en que Perú enfrenta importantes desafíos en materia de derechos humanos y corrupción, con casos emblemáticos que han generado conmoción social y demandas de justicia, “aderezados” con un indulto manoseado a uno de los principales perpetradores de violaciones a los derechos humanos: Alberto Fujimori.
Francisco Pérez García