Congreso

1. 12. 2020

Luis Pásara

La elección de Sagasti como presidente encarrila a Perú rumbo a las elecciones de abril de 2021. El golpe de mano de la ultraderecha para tomar el gobierno fue arrollado en las calles. El nuevo presidente y su equipo tienen una ardua tarea porque no será facilitada por la oposición empecinada de la extrema derecha, disconforme con cualquier gobierno que no sea el suyo.

Luis Pásara

26. 11. 2020

Carlos A. Bedoya

Si Vizcarra finalmente postula, se modificaría el cuadro político electoral dramáticamente. Además de la lucha contra la aventura golpista como él mismo llama a su salida del poder, va a defender las reformas política y judicial que inició en su gobierno, reivindicando el Referéndum de diciembre de 2018 y el cierre del Congreso del 2019.

Carlos A. Bedoya

23. 11. 2020

Francisco Durand

Estamos frente a una crisis política mayor, una crisis del régimen político iniciado en 1990, paliada ahora por el nombramiento de Sagasti. El mayor consenso logrado con su nombramiento y quijotesca bonhomía brinda una pausa, pero la crisis sanitaria, social, económica sigue, los lobbies nunca duermen. 

Francisco Durand

17. 11. 2020

Nicolás Lynch

Lo sucedido en el Perú en  noviembre de 2020 será recordado como los días de la explosión juvenil contra el régimen neoliberal que se inaugura el cinco de abril de 1992. La movilización más allá de haber constituido “el bautismo de fuego de una nueva generación” ya ha tenido el saldo de dos muertos, expresando la violencia de la represión policial y la desesperación de los brevísimos gobernantes.

Nicolás Lynch

16. 11. 2020

Francisco Pérez García

Dos muertos, decenas de heridos y más de 40 desaparecidos tras una semana de manifestaciones que tuvo en el día sábado su momento más intenso de represión policial. Y solo así, Manuel Merino De Lama renunció al mediodía del domingo y ni siquiera con esa intensidad y el descontento en las calles el Congreso fue capaz de una respuesta digna, a la altura de la circunstancia.

Francisco Pérez García

10. 11. 2020

Francisco Pérez García

Las fuerzas congresales representan a los dueños de las universidades “chifa”, que quiere traerse abajo la reforma universitaria, al antaurismo radical y el fujimorismo revanchista que quiere tener fuera a sus líderes y a la derecha empresarial más achorada que quiere sabotear lo poco que se avanzó en el proceso anticorrupción y que se paralizó por el coronavirus.

Francisco Pérez García

22. 10. 2020

Francisco Pérez García

Hoy, a 222 días de declarada la emergencia nacional, con números de casos y muertes que suben y bajan y ad portas de una reactivación de actividades económicas toca preguntarse ¿Importa más la vacancia de un presidente que seguir promoviendo las acciones gubernamentales frente a la pandemia?

Francisco Pérez García

14. 09. 2020

Francisco Pérez García

Hay muchos intereses en juego. Si el presidente Vizcarra debe responder por algún delito, que se le investigue, que se formen las comisiones que se crean convenientes, pero sin los interesados de siempre. Y que la justicia lo busque al término de su gobierno, como ha ocurrido con Fujimori, Toledo, García, Humala y Kuzcynski.

Francisco Pérez García

10. 08. 2020

Víctor Caballero

Y así la guerra acabó. Vizcarra nombró a un nuevo Presidente del Consejo de Ministro, un Ministro de su entorno, de su confianza, sin juego propio, ni mayores expectativas que acabar lo más tranquilo estos ocho meses de gestión.

Víctor Caballero Martin

5. 08. 2020

Nicolás Lynch

La negación de la cuestión de confianza al gabinete encabezado por Pedro Cateriano es producto de los graves errores cometidos en las últimas semanas por el gobierno de Martín Vizcarra. Primero, por confiar en que una entrega total a la derecha proempresarial podría sacarlo de la debilidad en que se encontraba.

Nicolás Lynch

Páginas