Donald Trump

10. 02. 2025

Nilo Meza M.

Trump, atónito, recibió de su propia medicina cuando estaba seguro de que Xi Jinping lo llamaría a negociar.  El cowboy no comprendió la razón por la que Xi no aceptó ir a su juramentación.

Nilo Meza M.

28. 01. 2025

José F. Cornejo

En su discurso inaugural el presidente Donald Trump no se desmarcó en ningún momento de la imagen imperial con la que quiere marcar su segundo mandato. Trump apareció jugando con el globo terrestre, señalando territorios que desea adquirir y renombrando otros a sus designios majestuosos de una gran América que regresa con él a una nueva etapa dorada.

José F. Cornejo

14. 11. 2024

Alejandro Narváez Liceras

La política económica de Donald Trump, si bien tiene como objetivo revitalizar la economía estadounidense y proteger sus intereses productivos, enfrenta desafíos importantes que podrían limitar su efectividad.

Alejandro Narváez Liceras

12. 11. 2024

Pablo Najarro Carnero

Al parecer Trump, apuntará a fortalecer la economía interna de su país. Pero, su apoyo político proviene de grupos radicales, nacionalistas y anti migración, sobre todo, que esperan la misma mano dura de su primer mandato. La desazón de perder la elección anterior y haberla logrado, quizá obliguen a Trump a retomar la agenda de su primer gobierno. 

Pablo Najarro Carnero

5. 11. 2020

Ariela Ruiz-Caro

Trump sabe, y ha reconocido, que, si todos los estadounidenses votaran, no podría ganar la elección; ni él, ni ningún candidato republicano. Por eso lideró un operativo que consta de dos componentes: el primero, desprestigiar e instalar en la opinión pública la desconfianza en el proceso electoral. Y que las elecciones de 2020 están manipuladas, que habría fraude en el conteo de los votos emitidos por correo.

Ariela Ruiz-Caro

7. 01. 2020

Sami Naïr*

El presidente de EE UU ha aislado a su país de sus aliados tradicionales, incrementando el caos en Oriente Próximo y poniendo en grave peligro la paz mundial. La decisión de asesinar al general iraní Qasem Soleimani en territorio iraquí no ha sido tomada a la ligera o por salir del embudo en el que se encuentra estancada la política norteamericana frente a Irán, país que no se ha debilitado (como se pretendía).

Sami Naïr*

16. 12. 2019

Humberto Campodónico

La lucha por la hegemonía mundial en el Siglo XXI entre EEUU y China parecía, en un inicio, que sería una confrontación entre ambas potencias, no solo en el campo comercial, sino también en el financiero, monetario y, muy importante, en la tecnología digital (red 5G) y los autos eléctricos. Pero desde la llegada de Donald Trump, este combate se ha trasladado también al campo geopolítico.

Humberto Campodónico

25. 06. 2019

Salomón Lerner Ghitis

Los continuos errores en la política exterior norteamericana o su confusión en enfocar los problemas mundiales con altanería, agresividad o en oposición a los reclamos de las mayorías de los habitantes del mundo occidental, confirman que en lugar de acercarse a sus antiguos aliados, los Estados Unidos se alejan cada vez más de ser el país hegemónico del orbe.

Salomón Lerner Ghitis

24. 09. 2018

Oscar Ugarteche, Armando Negrete (*)

Las negociaciones del TLCAN continúan con Canadá, sobre la base de los acuerdos con México. Pero el resultado en ningún caso cambiaría el serio problema de productividad estadounidense, ni resolvería el problema de los salarios americanos.

Oscar Ugarteche, Armando Negrete (*)

26. 03. 2018

Gonzalo García Núñez

Donald Trump anuncia su presencia en la Cumbre de las Américas. Vendrá  a Lima  revestido  con una  malla proteccionista.  Ha declarado el inicio de  una guerra comercial internacional, cuyas primeras medidas aduaneras son la  elevación de los aranceles industriales  de 25% al acero y de 10% al aluminio.

Gonzalo García Núñez

Páginas