Entrevista a Marco Albuja, representante de Ecuador ante la Organización de Estados Americanos.
Están la ex jefa de Gabinete Gleisi Hoffmann; ex ministro de Energía Edison Lobao; Antonio Palocci, ex ministro de Finanzas, y el ex presidente Fernando Collor de Mello.
Stella Calloni- Argentina. El caso Nisman y la embajada de los Estados Unidos
Argentina se apresta a entrar en un período de campaña electoral. De cara a este suceso diera la impresión de que para algunos sectores de ese país se hubiera entrado al momento del “vale todo”
Bolivia exporta su gas a hacia el Brasil y Argentina a través de ductos cuya inversión supuso la negociación de una modalidad de determinación de los precios del gas que resultan atados a los promedios trimestrales de una canasta de precios internacionales de ciertas “gasolinas”.
La crisis de hegemonía que atraviesa Estados Unidos ha creado en la escena internacional una situación inestable...
El nerviosismo que se ha apoderado de la derecha latinoamericana con la “normalización” de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba ha desatado una serie de manifestaciones...
El nuevo período legislativo tuvo inicio el domingo, con la elección de los que irán a presidir, por dos años, la Cámara de Diputados y el Senado. En el caso de los senadores, el escenario era previsible y el gobierno de Dilma Rousseff no tenía mayores preocupaciones. Ganó un cacique acostumbrado a llegar a acuerdos con el gobierno.
El problema central estaba en la Cámara de Diputados y lo que se vio fue un desastre, peor aún que el diseñado en las más pesimistas previsiones de la presidencia de la república.
La misma política que ha pilotado el desastre de Ucrania, se propone ahora expulsar a Rusia de la historia europea
Extraño 70 aniversario el del martes en Auschwitz. Sin Obama ni Putin. Obama prefirió rendir honores al nuevo rey de los decapitadores saudíes, financieros de la yihad global. Putin fue dejado fuera por el conflicto de Ucrania mediante una intriga polaca que retrata la nueva Ostpolitik de la Unión Europea.
Surgida de las luchas continentales contra el neoliberalismo, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) empezó a tomar forma en la llamada Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe (Playa del Carmen, México, febrero de 2010). Ocasión que algunos recordarán por el "incidente" entre Hugo Chávez, y el matón colombiano que entonces ocupaba el Palacio de Nariño: