Fujimorismo

20. 09. 2023

Yorka Gamarra*

El envilecimiento de la democracia: partidos políticos sin arraigo social, instituciones del Estado copados por la corrupción y la mediocridad, proceso iniciado y en varios casos profundizado durante el fujimorismo, no se ha podido revertir, tras 23 años de su fin.

Yorka Gamarra*

8. 06. 2023

Yorka Gamarra*

El fujimorismo, no solo se expresa en el Congreso, lo hace también en el Ejecutivo, en pared con los órganos del sistema de justicia, la Contraloría, el Ministerio Público y no se detiene, su objetivo es copar todo el Estado, para disfrutar de un largo período de impunidad y contubernio.

Yorka Gamarra*

21. 07. 2021

Rudecindo Vega Carreazo

El fujimorismo después de la proclamación seguro buscarán coparlo, mediatizarlo, manipularlo. Mantendrán la amenaza de vacancia y de golpe de estado. Es clásico su asalto al gobierno del ganador. Son una permanente amenaza y peligro para la gobernabilidad y la democracia. Tocará al presidente Pedro Castillo, en nuestro bicentenario, librarnos también de esta peste.

Rudecindo Vega Carreazo

13. 07. 2021

Ec. Hugo Cabieses Cubas

El Ministerio Público en el nuevo gobierno del profesor Pedro Castillo, deberían apoyar la continuación de los casos derivados del Informe Pari y reabrir los de narcotráfico, incluyendo a la Señora K y su hermano Kenyi, así como desarrollar una política clara y transparente de lucha frontal contra todo tipo de delitos, incluyendo las cometidas durante la pandemia.

Ec. Hugo Cabieses Cubas*

4. 06. 2021

Adolfo Ciudad Reynaud*

En 1992, después del autogolpe, con el entusiasta concurso de abogados empresariales antidemocráticos, Fujimori ideó un sistema para eliminar los sindicatos y con ello el diálogo dentro de la empresa y las entidades del Estado. Se trató de un sistema de relaciones de trabajo de imposición vertical y autoritario a través del cual se despidió sin causa a decenas de miles de trabajadores y de dirigentes sindicales.

Adolfo Ciudad Reynaud*

4. 05. 2021

Alejandro Narváez Liceras

El Programa de Gobierno fujimorista llamado “Plan de Rescate 2021 y Reconstrucción Nacional”, revela principalmente lo siguiente: a) La defensa del modelo económico neoliberal que contiene la constitución de 1993, b) Propugna una “economía social de mercado”, c) Defiende más mercado y menos Estado y d) No contiene medidas concretas para salir de la actual crisis.

Alejandro Narváez Liceras*

8. 10. 2020

Francisco Pérez García

Faltan 6 meses para las elecciones generales, estamos en medio de la emergencia nacional por la pandemia, con la expectativa de una “segunda ola” de infecciones y con un gobierno que -paradójicamente- busca oxígeno para llegar a salvo a julio de 2021 en medio de cuestionamientos sobre el manejo de la crisis sanitaria.

Francisco Pérez García

1. 10. 2019

Redacción OtraMirada

Lo que se debe aclarar es que en el país no existen “dos presidentes”, lo que hay es un presidente que ha disuelto el Congreso y una vicepresidenta que optó por dejarse “reconocer” por un parlamento disuelto y cuyos actos dejan de ser válidos. Todo lo que se ha dado después del mensaje presidencial, carece de respaldo legal.

30. 09. 2019

Aída García Naranjo Morales*

La semana que inicia hoy, 30 de Setiembre tiene una importancia crucial para el desenlace de la crisis que se abrió con la propuesta de adelanto de elecciones presentada por el presidente Vizcarra, que ha tomado un giro particular con la pretensión de un procedimiento viciado para la elección express del Tribunal Constitucional. La Cuestión de Confianza presentada  debe entenderse a partir del principio de Balance de Poderes.

Aida García Naranjo Morales*

12. 09. 2019

Redacción OtraMirada

En medio de la crisis política agravada por el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, los fiscales del equipo especial Lava Jato continúan con su trabajo de investigar hasta donde llegaron las acciones corruptas de la empresa Odebrecht y sus pares peruanos implicados en el Club de la Construcción, además de sus relaciones con partidos y líderes políticos que hoy enfrentan diversos procesos en distintas circunstancias.

Páginas