Fujimorismo

17. 01. 2018

Francisco Vizconde

¿De qué crisis política se trata?. Es la gran crisis del pacto político nacional que hizo posible la Constitución de la República de 1993 y que inauguró una forma particular de la democracia peruana: el régimen “fujimorista” que combinó autoritarismo – violación de los derechos humanos en lo político y neoliberalismo en lo económico.

 

Francisco Vizconde

22. 12. 2017

Redacción Otra Mirada

Luego de catorce horas, el pleno del  Congreso no aprobó la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski. Esto constituye una nueva derrota política de Keiko Fujimori, quien tendrá que bajar al llano y asistir a la fiscalía a responder todas las acusaciones en su contra por el caso Odebrecht.

 

21. 12. 2017

Redacción Otra Mirada

En medio de la crisis presidencial, un hecho que pasa desapercibido puede marcar un rumbo en el destino de las empresas peruanas que trabajaron consorciadas con Odebrecht. El gobierno decidió devolver al Congreso la autógrafa del Decreto de Urgencia 003 que había sido modificado por el Parlamento.

 

11. 12. 2017

Nicolás Lynch

El neoliberalismo continuó en democracia y fue capaz de convencer a los peruanos que el crecimiento económico que ha favorecido a unos pocos podría convertirse en riqueza de todos. Nada de eso ocurrió, sin embargo, no perdió el ingrediente que ya había tenido en dictadura: la corrupción.

 

Nicolás Lynch

16. 11. 2017

Redacciòn Otramirada

La estrategia de “diálogo” y de entrega del gobierno con Araoz a la cabeza, no ha funcionado, como no funcionó la tibia confrontación de Zavala. ¿Qué estrategia tendrá el mandatario para llegar a finalizar con tranquilidad su gobierno hasta el año 2021?

 

 

9. 11. 2017

Editorial

Una nueva arremetida contra la institucionalidad democrática ha sido ejecutada por el “nuevo” fujimorismo. Como si de una bien orquestada estrategia se tratase, diversos actores de la bancada de Fuerza Popular han dirigido sus esfuerzos a instituciones que le resultan incómodas a los intereses de Keiko Fujimori y sus aliados.

 

19. 09. 2017

Manuel Guerra

El panorama político peruano se complica aceleradamente. Las causas de fondo tienen que ver con el agotamiento del modelo neoliberal, traducido en el estancamiento económico, la descomposición moral que ha llevado a la corrupción de proporciones gigantescas.

 

Manuel Guerra

1. 09. 2017

Redacción Otramirada

El tenemos un presidente acorralado, y esa es la figura que el fujimorismo pretende dar. Por el bien del país y del estado de derecho, Kuczynski debería zafarse de esa presión y esa especie de cogobierno en el cual no han dudado entrar con el fujimorismo a cambio de no ser más fustigados.

 

16. 08. 2017

Redacción OtraMirada

Al inicio del segundo año de gobierno, el presidente Pedro Pablo Kuczynski tiene una aprobación de casi 26%, una cifra tan baja solo cercana a la de Alejandro Toledo que al concluir sus primeros 365 días de gestión alcanzaba un cuestionable 17% de aceptación entre los peruanos.

 

4. 07. 2017

Fernando de la Flor A.

Pedro Pablo Kuczynski no ha cumplido ni un año en funciones, no obstante que fue elegido para un período de cinco años en elecciones democráticas. La mayoría fujimorista en el parlamento le ha censurado ya a un ministro, le ha denegado confianza a otro y está en desmesurado ejercicio de su facultad de interpelación.

 

Fernando de la Flor A.

Páginas