10. 10. 2012

Manuel Dammert Ego Aguirre

Exigen que se ponga en marcha la defensa del gasoducto y la petroquímica integrada

Se intensifica el debate en el sur del Perú y Lima. Se alistan diversas acciones ciudadanas ante el intento del gobierno de descuartizar y bloquear el proyecto industrialista del sur y por ello  se ha afirmado el proyecto de ley que he formulado con el foro soberanía energética para que el proyecto más descentralista e industrialista de la historia republicana, se inicie de una vez.

27. 09. 2012

El fin de semana, el Presidente de la República Ollanta Humala señaló que quisiera ser recordado como el presidente que logró sacar adelante el desarrollo petroquímico del Perú. Señaló además que este es un gran proyecto para el país pues el Perú es fundamentalmente minero y el gas permite balancear el tema minero. Desde Otra Mirada saludamos esta intención presidencial.

7. 08. 2012

Hugo Cabieses*

Además de aburrido, sin filo programático y nada autocrítico, el Mensaje Presidencial y el balance del año en temas ambientales ha sido puro floro y cero balas. El ex–Ministro del Ambiente Ricardo Gisecke, en una entrevista para Otra Mirada, ha dicho sobre este tema que “estuvo muy enredado”.

23. 07. 2012

Roger Rumrrill

Desde sus primeras visitas, particularmente durante la campaña electoral, se tejió una suerte de idilio político entre la Amazonía y el candidato que prometía La Gran Transformación del Perú, Ollanta Humala Tasso.

Este idilio se consumó en matrimonio político en las elecciones del 5 de junio del 2011 cuando el candidato de la alianza Gana Perú fue elegido presidente constitucional de la República con un respaldo pleno y total en las 5 regiones de la Amazonía. En Madre de Dios se impuso con el 66.26% de los votos; en Loreto con el 56.72%; en San Martín con 49.97%; etc.

10. 08. 2010

Luego de que se suspendiera el paro que acataban gremios y organizaciones sociales del Cusco en defensa del gas de Camisea, el diálogo entre el gobierno y los dirigentes de La Convención le ha dado la razón a dos de las principales demandas de los pobladores de esta zona del país:

26. 07. 2010

¿Qué relación existe entre el uso racional de nuestros recursos naturales y el desarrollo del país?  ¿Cómo asegurar que este desarrollo sea realmente estratégico y sostenible? Hace unos días, un pronunciamiento del Grupo Basadre, titulado “Recursos naturales y seguridad nacional”¹, nos hizo recordar la forma tan irresponsable como se vienen explotando nuestros recursos naturales.

19. 07. 2010

Hace unos días, salió publicado el Decreto Supremo Nº 039-2010-EM el cual establece que en los contratos de exportación del gas, el precio de éste no podrá ser inferior al vigente en el mercado interno.

17. 06. 2010

Ante la inminente exportación del gas de Camisea de los lotes 88 y 56 por el actual gobierno de Alan García, algunas organizaciones de la sociedad civil se han pronunciado en contra de esta medida no solo porque afectaría el abastecimiento de gas de nuestro mercado interno, sino por los efectos negativos para el sector industrial nacional.

11. 06. 2010

Desde que se hiciera público el interés del gobierno en exportar el gas de Camisea de los lotes 88 y 56 a México, diversas “voces” políticas y técnicas se han pronunciado en contra de esta medida que pondría en peligro el abastecimiento de nuestro mercado interno.

20. 05. 2010

Los hechos ocurridos recientemente en Islay (Arequipa) han puesto en agenda un nuevo tipo de conflicto: el conflicto por el agua. A febrero de este año, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) identificó 244 conflictos vinculados a los recursos hídricos, lo cual viene configurando un panorama que podría agudizarse en un futuro no muy lejano.

Páginas