Argentina

18. 10. 2023

Rubén Armendáriz* 

Según la última encuesta de la consultora AtlasIntel, publicada por CNN, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, lidera las intenciones de voto para las elecciones del próximo domingo con un 30,9% y mantiene una diferencia de casi cinco puntos con Javier Milei, que llega al 26,5%, mientras que Patricia Bullrich, logra un 24,4% de apoyo.

Rubén Armendáriz* /QuestionDigital

12. 10. 2023

Leonardo Oliva, miembro de CONNECTASHub

En medio de la campaña electoral y la inflación imparable, sus restaurantes están atiborrados de clientes. Las nuevas generaciones piensan en irse del país, mientras muchos de sus padres reciben subsidios del gobierno para llegar a fin de mes. Una crónica desde la nación que fue “granero del mundo” y hoy está sumergida en el caos económico.

Leonardo Oliva, miembro de CONNECTASHub

23. 08. 2023

El equipo de Le Monde diplomatique

En Le Monde diplomatique comenzamos a analizar muy tempranamente, bastante antes que otros medios, la posibilidad de un ascenso de la extrema derecha en Argentina. No porque dispongamos de una especial cualidad predictiva (no somos futurólogos), sino porque editamos una publicación internacional, muy conectada con las tendencias globales y latinoamericanas, donde este tipo de fenómenos hace rato son una realidad.

El equipo de Le Monde diplomatique

15. 08. 2023

Daniel Kersffeld

Es una lectura errada decir que el de Milei es un “voto castigo”. Es un voto que cada vez más va teniendo un perfil propio y que suma a votantes desencantados del peronismo y del macrismo. Sería ingenuo pensar que quien vota por Milei en las PASO lo hace para “llamar la atención” pero que en las elecciones generales en octubre va a votar “en serio” por alguno de los otros dos partidos.

Daniel Kersffeld

5. 09. 2022

Alfredo Zaiat / Página12

Es el discurso del odio, contra Cristina Fernández de Kirchner pero no es sólo contra ella. Es la violencia verbal y física hasta el extremo de gatillar un arma contra la vicepresidenta de la Nación. Es el odio que el dispositivo mediático y político vomita diariamente desde hace años, apuntar en el blanco a Cristina en forma permanente y la violencia política resumida en "ellos o nosotros" constituyen una renovada revancha clasista de las elites. 

Alfredo Zaiat / Página12

3. 12. 2020

Natu Maderna / Página12

¿Qué hay más popular que la felicidad de un pueblo? ¿Qué hay más popular que la tristeza de un pueblo que despide a su D10S de barro? La trascendencia de Maradona fue una construcción colectiva: de adentro hacia el mundo, y de Fiorito al infinito. Maradona nos invitó, a todes, a ser parte de la historia.

Natu Maderna/Pagina12

10. 12. 2019

Mempo Giardinelli /Pagina12

El nuevo gobierno tendrá que enfrentar todos juntos y en malón los innumerables problemas que sacuden hoy al país. Por eso, conjetura esta columna, quizás hubiese sido conveniente acelerar la sucesión. Cierto que estos meses de espera permitieron el armado del plausible gabinete anunciado, pero también sirvieron para que el gobierno saliente profundizara el desastre e incentivara a miles de odiadores.

Mempo Giardinelli

13. 11. 2019

Rubén Armendáriz*

Lo que une a los dirigentes progresistas “es la convicción que frente a este modelo que deviene en crisis permanentes -que ellos llaman ciclos- existe uno distinto, uno que sabe que es inherente a la política la reducción de la pobreza, la consolidación de las clases medias, el control de las reglas del juego de la economía...

Rubén Armendáriz*

24. 10. 2019

Francisco Pérez García

La pobreza, solo en el último año aumentó el 8,1 por ciento, la tasa de desempleo en el último trimestre alcanzó el 10,6% y en todos los medios de comunicación se revelaba que de esa cifra el mayor porcentaje correspondía a los jóvenes y las mujeres.

Francisco Pérez García

13. 08. 2019

Nicolás Lynch

Los resultados de las primarias argentinas, aunque todavía sean provisionales respecto de la elección general,  dan un contundente triunfo a Alberto Fernández, candidato peronista, sobre Mauricio Macri, actual presidente y candidato de la derecha neoliberal, con 16 puntos de diferencia (49-33). Este suceso deja diversas lecciones que es indispensable considerar.

Nicolás Lynch

Páginas