Archivo

9. 02. 2023

Alejandra Dinegro M.*

Alejandra Dinegro M.*

Dina Boluarte y compañía han optado por establecer el orden como política de gobierno estableciendo para ello un gobierno autoritario, populista y de mano dura contra el desorden. Si los actores empresariales de esta coalición, se siguen viendo afectados por la manifestaciones, vías y carreteras bloqueadas, serán los primeros en poner en duda su permanencia. ¿Qué más hará la Presidenta y compañía para seguir sosteniéndose?

Política | Otra Mirada al Día
8. 02. 2023

Víctor Caballero Martín, sociólogo

Víctor Caballero Martín, sociólogo

Lo que el país está observando es el estallido social más grande de las dos últimas décadas. Son cerca de dos meses en el que en 18 regiones se han movilizado miles de pobladores de diversa condición social: comuneros, nativos, mineros informales, agricultores, comerciantes, transportistas, protestando contra el gobierno, el Congreso y la clase política en general.

Política | Otra Mirada al Día
7. 02. 2023

Alejandro Narváez Liceras (*)

Alejandro Narváez Liceras (*)

“No podemos ir a peor”. ¿Cuántas veces hemos oído esta frase? Pensamos que más pobreza, más desigualdad, más desempleo, más hambre, son imposibles en un país rico. Pero, la realidad contradice dicha percepción. En los últimos años, las cifras de pobreza no han hecho sino aumentar. De acuerdo a los datos oficiales INEI, los peruanos que vivían en situación de pobreza monetaria en 2021 alcanzaron a 8,547,000 de personas (25.9% de la población total).

Economía | Otra Mirada al Día
6. 02. 2023

Nicolás Lynch

Nicolás Lynch

El reto es doble, porque a diferencia de otras latitudes debemos construir nación y democracia al mismo tiempo. Hay que terminar con la herencia colonial el lastre mayor que nos impide ambas cosas. Formar la nación en nuestra diversidad será por ello la manera de forjar una identidad, diversa y plural, en cuyo proceso construyamos la democracia que convoque a todos los peruanos.

Política | Otra Mirada al Día
2. 02. 2023

Gonzalo García Núñez

Gonzalo García Núñez, profesor  

El proceso de privatización y desposesión de los bienes públicos, iniciado en la década de los noventa significo, primero, el cierre por extinción de las firmas peruanas y luego, por liquidación, la cesión a terceros de los activos de esas empresas y actividades económicas.

Economía | Otra Mirada al Día
1. 02. 2023

Laura Arroyo Gárate

Laura Arroyo Gárate

Ningún gobierno que se sostiene mediante la política de sangre es sostenible. La pregunta es cuánta sangre más hace falta para que esa verdad se abra paso. O, como bien cantan nuestras hermanas y hermanos en las manifestaciones: ¿cuántas muertes quieres para que renuncies? Ese es nuestro canto y nuestro grito. Dina Boluarte sigue siendo la primera ficha de todas.

Política | Otra Mirada al Día
31. 01. 2023

Róger Rumrrill

Róger Rumrrill

La batalla que se da en las calles y ciudades del Perú en este momento es una lucha por el poder. Todo el discurso criminalizador, terruqueador, conspiracionista y confrontacional (sin negar que hay vándalos y destructores de la propiedad que tienen otros propósitos) del gobierno civil-militar de la señora Dina Boluarte apunta a seguir manteniendo el poder.

Política | Otra Mirada al Día
30. 01. 2023

Susana Chavez

Susana Chavez

El pacto para la peor política no es un fenómeno reciente. ¿Pero qué explica tanta decadencia concentrada en el congreso? Definitivamente, los partidos políticos mercantilistas que hoy tenemos, comprometidos no solo con los grandes intereses económicos de cuello y corbata, sino también con aquellos que usufructúan de la economía ilegal.

Política | Otra Mirada al Día

Páginas