Amazonía

23. 07. 2023

Convocado por el Foro Social Pan Amazónico FOSPA, con el apoyo de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social Latindadd y de Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AFSF), desde finales de mayo 2023 he realizado tres viajes a nuestra Amazonía: 1) del 21 al 24 de mayo en Pucallpa para participar en el Fórum convocado por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana AIDESEP y la Organización Regional AIDESEP Ucayali ORAU sobre Defensoras y Defensores de la Amazonía, acosados por delitos de todo tipo; 2) entre el 4 y 13 de junio en la triple frontera amazónica MAP (Ma

Eco. Hugo Cabieses Cubas

6. 06. 2023

Róger Rumrrill

El  estrábico grupo que niega la existencia de los PIACI, entre los cuales está la llamada Coordinadora de Desarrollo de Loreto (CDL), empresarios madereros, políticos fujimoristas y congresistas de la ultraderecha han organizado un verdadero aquelarre para gritar a los cuatros vientos que los PIACI son un invento.

Róger Rumrrill

17. 01. 2023

Róger Rumrrill

“lo más grotesco de este proyecto de ley, y que evidencia una grave amenaza a los derechos de estos pueblos, es la incorporación de una cuarta y quinta disposición final, que busca no solo revisar las reservas ya creadas para extinguirlas, sino que dispone la suspensión de cualquier trámite vigente para proteger a los PIACI"

Róger Rumrrill

6. 12. 2022

Róger Rumrrill

La elección de Luiz Inácio Lula da Silva y su exposición en la COP27, en Sharm el-Sheij, Egipto, ha tenido el efecto de un giro copernicano: ha librado al gigante sudamericano de su condición de paria internacional en materia ambiental a la que le había condenado el ultraderechista Jair Bolsonaro, a una nueva imagen de líder ambiental y defensor de los pueblos indígenas.

Róger Rumrrill

9. 06. 2022

Róger Rumrrill

La denominada “Coordinadora para el desarrollo de Loreto” (CDL), integrada por políticos y empresarios fujimoristas, apristas y de otras tiendas de la ultraderecha política y económica han declarado una guerra a muerte a los pueblos indígenas andino-amazónicos.

Róger Rumrrill

6. 01. 2021

Róger Rumrrill

Nunca los derechos de la naturaleza han sido tan vitales como ahora. Se ha demostrado fehacientemente que la deforestación y el uso irracional de los bienes de la naturaleza han sido el origen de la pandemia del coronavirus y otras plagas. Por lo tanto, este derecho es como una carta de sobrevivencia para el hombre del siglo XXI.

Róger Rumrrill

6. 05. 2020

Róger Rumrrill

Para la mayoría de los geopolíticos, analistas y científicos, la pandemia del coronavirus que ha provocado el colapso civilizatorio a nivel mundial, no es la única ni la última pandemia y tampoco el último desastre apocalíptico que amenaza la vida en el planeta. El próximo es un colapso climático que, algunas de cuyas manifestaciones ya las estamos viviendo.

Róger Rumrrill

25. 02. 2020

Róger Rumrrill

La llamada Triple Frontera que el Perú comparte con Colombia y Brasil, además de la frontera con el Putumayo, ha sido desde el siglo XIX la “frontera caliente” de nuestro país en la Amazonía, incluso más “caliente” que la frontera con Brasil en  Madre de Dios y con Ecuador en la Cordillera del Cóndor, en la Región Amazonas.

Róger Rumrrill

3. 02. 2020

Róger Rumrrill

No La elección parlamentaria extraordinaria del domingo 26 de enero del 2020 no solo ha modificado drásticamente el mapa político peruano ha descalabrando a la ultraderecha política constituida por el fujimorismo, dejando al borde de la crisis terminal al Apra y decretando la extinción de partidos como Solidaridad Nacional y otros.

Róger Rumrrill

8. 01. 2020

Róger Rumrrill

El actual sistema económico extractivo mercantil y primario exportador amazónico es inviable. 

Róger Rumrrill

Páginas