América Latina

28. 12. 2022

Nicolás Lynch

En estos días los presidentes de México, Colombia, Bolivia y Argentina -Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro, Luis Arce y Alberto Fernández- están siendo calumniados por el gobierno de Dina Boluarte y el oligopolio mediático en el Perú. Esto sucede casi sin ninguna defensa posible en este ambiente enrarecido por el estado de emergencia y los 27 muertos consecuentes.

Nicolás Lynch

6. 07. 2022

José De Echave C.

El reciente triunfo de Gustavo Petro, en Colombia, precedido de la llegada a la presidencia de Gabriel Boric en Chile, Xiomara Castro en Honduras (la primera presidenta mujer en la historia de ese país), a lo que le podríamos sumar otros países y las elecciones que se vienen, como la de Brasil; dan espacio para hablar de un nuevo momento de gobiernos progresistas en la región.

José De Echave C.

28. 06. 2022

Nicolás Lynch

El triunfo de Gustavo Petro, en Colombia, hace ver que se trata de una tendencia que ya no parece conocer límites. Una tendencia que como señala Álvaro García Linera, es un camino que como las olas del mar supone mareas altas y bajas, pero de avance hacia una región en la que la democracia deje de ser el privilegio de unos pocos.

Nicolás Lynch

23. 02. 2022

Germán Alarco, Profesor de la Universidad del Pacífico

Sin desconocer la permanente ofensiva política y mediática contra el gobierno actual, es indiscutible que luego de seis meses de gobierno la lista de errores cometidos y omisiones es amplia. 

Germán Alarco, Profesor de la Universidad del Pacífico

10. 01. 2022

Róger Rumrrill

La cuenca amazónica con sus más de 8 millones de kilómetros cuadrados, uno de los mayores bancos genéticos de la Tierra, así como la mayor fábrica de agua dulce del mundo y que aporta el 20 por ciento del oxígeno planetario.

Róger Rumrrill

15. 12. 2021

Ariela Ruiz Caro

La reciente publicación El no alineamiento activo y América Latina: una doctrina para el nuevo siglo aparece en un momento en que nuestra región es escenario importante del conflicto suscitado entre la primera economía del mundo y sus esfuerzos por impedir el ascenso y presencia de China. 

Ariela Ruiz Caro

17. 12. 2020

Ariela Ruiz Caro

El presidente electo intentará reconstruir el andamiaje internacional socavado por Trump y retomar la agenda de la política exterior de Barack Obama. Impulsará el multilateralismo, la cooperación internacional y la alianza con sus aliados europeos. Ha anunciado que volverá al Acuerdo de Paris, a la Organización Mundial de la Salud, al Acuerdo Nuclear con Irán y revitalizará la Organización Mundial del Comercio.

Ariela Ruiz Caro

15. 12. 2020

Alfredo Serrano Mancilla

En esta América Latina tensionada, Bolivia nuevamente se convirtió en el epicentro en este 2020, sobre todo porque nos dejó varias lecciones imprescindibles para tener en cuenta en los meses venideros. Primero, no se consigue tan fácilmente la desaparición de una identidad política arraigada en la ciudadanía, ni con un golpe de Estado, ni con proscripciones, ni con persecución.

Alfredo Serrano Mancilla*

14. 10. 2020

Nicolás Lynch

Proscribir en política es prohibir la participación de un determinado partido, frente y/o líder en la competencia por el poder en un determinado país. La proscripción ha sido una herramienta principalmente de la derecha continental en la lucha contra las izquierdas y los movimientos nacional populares que históricamente amenazaban con acceder al gobierno en América Latina.

Nicolás Lynch

21. 07. 2020

Ariela Ruiz Caro

América Latina se encuentra en el epicentro del COVID-19 desde que el 23 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) así lo anunciara. A pesar de las drásticas medidas adoptadas, la mayoría de países no consigue frenar la curva de contagios y por lo tanto no pueden reabrir su economía. La región tendrá una caída de 9,4%% que, según el presidente del Banco Mundial, David Malpass, dará lugar a la mayor recesión en 120 años.

Ariela Ruiz Caro

Páginas