Internacionales

15. 11. 2016

José F. Cornejo

Ingresamos en un mundo en plena recomposición en donde las grandes potencias saben los intereses que quieren defender, mientras la mayoría de nuestras élites regionales siguen soñando en el carácter bondadoso de la globalización y de la hegemonía de los EE.UU. para nuestros países.

 

José F. Cornejo

10. 11. 2016

Ignacio Ramonet

La victoria de Donald Trump significa, primero, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes  y de las encuestas de opinión. Pero también que toda la arquitectura mundial, se ve ahora trastocada y se derrumba. 

Ignacio Ramonet

8. 11. 2016

Alejandro Fierro/Celag

La juventud latinoamericana se ha convertido en el gran objeto de deseo de todas las opciones políticas que pugnan por el poder. En Latinoamérica, a diferencia de Europa, los y las jóvenes deciden elecciones.

Alejandro Fierro/Celag

24. 10. 2016

Ignacio Ramonet *

¿Cómo es el Nuevo Sistema Mundo? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Qué dinámicas están determinando el funcionamiento real de nuestro planeta? ¿Qué características dominarán en los próximos 15 años, de aquí a 2030?

Ignacio Ramonet

12. 10. 2016

Valter Pomar (1)

Sólo algo es más aburrido que una derrota: los epitafios escritos por los enemigos, y los falsos amigos. Frente a ellos, sólo hay un antídoto: el examen de la realidad, la búsqueda de las causas, retomar energías y volver a caminar.

 

Valter Pomar

3. 10. 2016

Gisela Brito/CELAG

Los resultados del plebiscito en Colombia generaron sorpresa en la comunidad internacional que esperaba con ansias un triunfo del Sí que pudiera poner fin a un conflicto armado de más de seis décadas de duración. Solo 13 de casi 35 millones de ciudadanos habilitados acudieron a expresar su decisión en un país donde los altísimos índices de abstención son la regla.

 

Gisela Brito

28. 09. 2016

José F. Cornejo

No hay elecciones en el mundo como las que se realizan en los Estados Unidos. Ninguna dura tanto, casi dos años, cuestan tanto, 4 mil millones de US$ se estima para la actual contienda entre Hilary Clinton y Donald Trump, y son un espectáculo mediático de proporciones gigantescas.

José F. Cornejo

26. 09. 2016

Gonzalo García Nuñez 

El domingo 2 de octubre habrá un  plebiscito en Colombia sobre el acuerdo de  paz  entre Gobierno y las FARC-EP. Millones de  ciudadanos han sido convocados a las urnas para dirimir sobre el  fin de la guerra. El Sí  recoge a la fecha  el 72 % de las simpatías, 44 puntos por encima del voto por el No.

 

Gonzalo García Nuñez

13. 09. 2016

Enrique Krauze (*)

En Ningún otro país como México ha sido lastimado por el candidato republicano. El presidente Peña Nieto no debe adoptar la política del avestruz sino responder con valentía y dignidad a las agresiones y mentiras del magnate populista

Enrique Krauze

6. 09. 2016

Nicolás Lynch

Los medios de comunicación dominantes quieren establecer la idea de que la destitución de Dilma Roussef fue un proceso legal y no constituyó un golpe de Estado. Sin embargo, la abrumadora mayoría de expertos en cuestiones constitucionales, aceptan que los hechos que se le imputaban a Roussef no constituían delitos ni figuraban como causas de destitución.

Nicolás Lynch

Páginas