Humberto Campodónico
Un nuevo mundo se dibuja ante nuestros ojos: desglobalización, retorno al mercantilismo, fin del orden económico y político basado en reglas, por tanto, predecible; fin de la diplomacia y vuelta a la ley del más fuerte
Humberto Campodónico
Un nuevo mundo se dibuja ante nuestros ojos: desglobalización, retorno al mercantilismo, fin del orden económico y político basado en reglas, por tanto, predecible; fin de la diplomacia y vuelta a la ley del más fuerte
Humberto Campodónico
Ariela Ruiz Caro
Si bien el estilo prepotente de Trump no es propio de la diplomacia, es evidente que las élites europeas ponen palos en las ruedas para lograr la paz. El gobierno estadounidense no está dispuesto a apoyar más esa guerra, a pesar de que ese país la alentó y alimentó
Ariela Ruiz Caro
Ariela Ruiz Caro
La guerra provocada por la OTAN contra Rusia, bajo el liderazgo de Estados Unidos, en el territorio de Ucrania, ha sido un fracaso para la Unión Europea y Ucrania, y un triunfo para Estados Unidos (que encabezó la provocación) y para Rusia, que emerge como uno de los pilares del mundo multipolar.
Ariela Ruiz Caro
Jorge González Márquez
El conflicto entre Israel e Irán, junto con sus aliados, ha marcado la dinámica de Oriente Medio durante décadas, utilizando la guerra en Siria como un escenario clave para su enfrentamiento.
Jorge González Márquez
Daniel Kersffeld
La reciente decisión del presidente Joe Biden por aprobar el uso del sistema de misiles ATACMS podría derivar en un enfrentamiento todavía más profundo entre Ucrania y Rusia, y la posibilidad certera de utilización posterior de armas nucleares en caso de que Moscú vea amenazada su soberanía.
Daniel Kersffeld
Juan Antonio Sanz
La cumbre que celebran los BRICS en la ciudad rusa de Kazán ha puesto de manifiesto que en el Sur Global prevalece una apuesta común por la negociación para detener la guerra de Ucrania, en contraposición con los esfuerzos de Occidente para aislar a Rusia.
Juan Antonio Sanz
Daniel Kersffeld- Página12
Frente a la sangría causada por las empresas dedicadas al reclutamiento de mercenarios, algunos de los gobiernos de la región comenzaron a actuar para evitar que estos procedimientos se perpetúen en el tiempo.
Daniel Kersffeld
Pepe Escobar, analista internacional
Los soldados franceses, alemanes y polacos, como parte de la OTAN, ya se encuentran en el sur de Kiev. El escenario más posible es que se mantengan muy, muy lejos de la línea del frente, aunque sean rastreables por el Sr. Khinzal.
Pepe Escobar, analista internacional
Ariela Ruiz Caro
¿Está Europa dispuesta a enviar tropas de combate a Ucrania y enfrentarse con Rusia? Todo indica que algunos de sus gobernantes sí, y que es la ciudadanía la que tiene el enorme desafío de ponerle un freno a esa locura belicista para evitar el regreso de los jóvenes soldados en cajones.
Ariela Ruiz Caro
The Economist*
Por primera vez desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, da la impresión de que Vladímir Putin puede ganar. El presidente de Rusia ha puesto a todo el país en pie de guerra y ha reforzado su control del poder. Ha conseguido suministros militares en el exterior y contribuye a enfrentar al Sur global contra Estados Unidos.
The Economist*