Rusia

27. 09. 2023

Redacción de Página/12, Argentina

Los presidentes de Brasil y Ucrania tuvieron su primer encuentro en Nueva York. En el marco de la cumbre de la ONU, ambos líderes hablaron de la importancia de seguir los caminos de la paz y «mantener siempre un diálogo abierto».

Redacción de Página/12, Argentina

2. 07. 2023

Daniel Kersffeld

Ucrania se ha convertido en un territorio de alta participación de organizaciones militares privadas que responden a los Estados Unidos y, en general, a las principales potencias de la OTAN. Para los gobiernos, los beneficios de utilizar este tipo de empresas privadas son claros.

Daniel Kersffeld –Página 12

24. 08. 2022

Ariela Ruiz Caro

La catástrofe humanitaria en Afganistán, la guerra en Ucrania, las provocaciones del gobierno estadounidense contra China y el fantasma del fascismo liderado por Trump, erigido como un mesías –a pesar de los juicios que enfrenta– al que siguen nacionalistas y supremacistas blancos, conforman el telón de fondo de un escenario de guerra, que tiene en sus raíces la crisis global del capitalismo global, en su fase neoliberal, y la pugna por el poder hegemónico.

Ariela Ruiz Caro

29. 03. 2022

Leyla Bartet

Mientras el mediático presidente ucraniano Volodimir Zelenski asegura que estaría dispuesto a discutir un estatus de neutralidad, pero garantizado por terceros y sometido a referéndum, la guerra prosigue y el debate europeo en torno a lo que se viene, también. El Embajador José Luis Herrero Ansola accedió en estos días a brindar las declaraciones que siguen.

Leyla Bartet

17. 03. 2022

Ariela Ruiz Caro

La condenable y trágica guerra desatada por la intervención militar de Rusia en Ucrania se explica por los acelerados cambios en la redistribución geográfica del poder hegemónico y las tensiones que surgen entre las potencias en pugna. En Europa, donde se concentra el mayor número de bases militares (452) en el mundo, Estados Unidos diseña estrategias con el fin de mantener su presencia en esa región.

Ariela Ruiz Caro

2. 03. 2022

Atilio A. Boron

Desde un punto de vista estrictamente militar es cierto que Rusia “invadió” a Ucrania. Pero como “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, recordaba von Clausewitz, ese despliegue militar debe ser calificado e interpretado en función de las premisas políticas que le otorgan su sentido. Esto es lo que trataremos de hacer a continuación.

Atilio A. Boron

24. 02. 2022

Ariela Ruiz Caro

Al momento de reescribir esta nota, no es posible cambiar el título, en el cual es evidente que habría que eliminar la palabra “fría”. Hasta ayer, Putin había negado que invadiría Ucrania con lo cual desmentía y hasta hacía quedar en ridículo las denuncias del presidente Biden . Anoche hubo explosiones en importantes ciudades de Ucrania, lo que ha puesto a Europa y al mundo al borde de una guerra de consecuencias imprevisibles. 

Ariela Ruiz Caro

19. 01. 2022

Rafael Poch de Feliu

Desde el punto de vista de los intereses europeos, nada sería más sencillo que establecer estatutos de neutralidad y renunciar al despliegue de armas nucleares. Que Rusia vaya a “invadir Ucrania”, ocupando todo el país, está completamente descartado.

Rafael Poch de Feliu

6. 04. 2021

Jorge Elbaum

La geopolítica a tres bandas ofrece a América Latina y el Caribe una progresiva posibilidad de limitar la condena de la subordinación hemisférica. La intensificación de la disputa hegemónica muestra una creciente debilidad relativa de Washington y al mismo tiempo una búsqueda por parte de Moscú y de Beijing de auspiciar modelos no injerencistas, cooperativos y multipolares.

Jorge Elbaum 

21. 01. 2020

Andrei Kolesnikov

La sugerencia casual de Putin de que la posición y el papel del insignificante y hasta hace poco sin vida Consejo de Estado debería estar consagrado en la Constitución solo puede significar una cosa: Putin está preparando una nueva posición para él dentro de esa estructura. Si el estatus del Consejo de Estado recibe un impulso, el presidente podría asumir la condición de líder nacional y jefe de esa estructura.

Andrei Kolesnikov

Páginas