Dina Boluarte

24. 01. 2024

Nicolás Lynch

El jalón de pelos va más allá. Es señal del grave aislamiento del gobierno del Perú frente a sus ciudadanos, ejecutivo y congreso incluidos, una metáfora de la ilegitimidad con la que se mueve el poder político en el país. Tan seguros se sienten en sus puestos estos individuos que el 90% en promedio que tienen de desaprobación en las encuestas no los ha despertado de su sueño autoritario ni parece que el jalón de pelos vaya a hacerlo tampoco.

Nicolás Lynch

26. 09. 2023

Pablo Najarro Carnero, Teólogo y docente

Una democracia que acepta todo lo que el gobierno hace y se muerde la lengua ante todas las cosas que pasan y “no saben no opinan” sobre la coyuntura, es perfecta para los delincuentes políticos y pasa a ser una aparente democracia, pero sin el gobierno del pueblo sino de los halcones y sapos como diría Arguedas.

Pablo Najarro Carnero, Teólogo y docente

20. 09. 2023

Yorka Gamarra*

El envilecimiento de la democracia: partidos políticos sin arraigo social, instituciones del Estado copados por la corrupción y la mediocridad, proceso iniciado y en varios casos profundizado durante el fujimorismo, no se ha podido revertir, tras 23 años de su fin.

Yorka Gamarra*

8. 08. 2023

Rudecindo Vega Carreazo

Hoy, la fuga de Dina, es claro y posible escenario, tiene una ley inconstitucional propuesta por su gobierno y aprobada por el congreso que le permite salir del territorio nacional sin encargar su despacho y, tiene su reciente pedido de autorización de viaje a Brasil aprobado por el congreso. No fugara ahora, más adelante es probable.

Rudecindo Vega Carreazo

31. 07. 2023

Francisco Pérez García

Es propio de los gobiernos autoritarios generar un discurso acorde con sus propios objetivos, acompañado de gestos que solo celebran los seguidores del régimen y los que son funcionales al mismo, tal como en la historia del “Rey desnudo”, donde por miedo o complicidad los serviles al sistema eran incapaces de revelar las falencias del gobernante.

Francisco Pérez García

13. 07. 2023

Nicolás Lynch

No es posible manejar un país en estas condiciones. La represión, que ingenuamente creían traería primero temor y a la postre apoyo popular, ha profundizado el rechazo de las mayorías. Asimismo, la repetición del estigma de terrorismo, para acusar a cualquiera que no esté de acuerdo con sus barbaridades, se ha devaluado entre la población.

Nicolás Lynch

19. 06. 2023

Indira Huilca

Ejecutivo y Legislativo están plenamente sincronizados y de espaldas a una realidad en la que se acumulan el malestar y la desaprobación a sus gestiones a niveles nunca antes vistos. Es un momento político en el que confluye un gobierno autoritario y una dictadura parlamentaria. La entraña antidemocrática es tan definitiva que hasta Keiko Fujimori ha decidido entrar al diálogo sobre la conformación del gabinete. 

Indira Huilca

29. 05. 2023

Nicolás Lynch

A casi seis meses de los acontecimientos se continúa debatiendo, con inusitado vigor, sobre los sucesos del siete de diciembre de 2022 que pusieron fin al gobierno de Pedro Castillo. Me he pronunciado varias veces sobre el tema, pero considero que la vuelta a los mismos términos del debate de diciembre pasado.

Nicolás Lynch

23. 05. 2023

Laura Arroyo G.

No hay mejores maestros que aquellos que nos educan para los verdaderos exámenes. Esos que no te preguntan por el binomio cuadrado perfecto o la tabla de multiplicar únicamente, sino que están allá afuera, en la experiencia de vida, cuando te enfrentas a una situación de injusticia y tienes que decidir si ser cómplice de quien oprime o si ser solidario y justo.

Laura Arroyo G.

16. 05. 2023

Nilo Meza M.

Pretender sacudirse de la responsabilidad de los crímenes cometidos atribuyéndoselo a la PNP y FFAA es casi una traición, política y moral. En la hipótesis de que no se pueda demostrar que ella dio órdenes de disparar, cosa que está por probarse, será más viable probar que ella no hizo nada, ninguna disposición, desde su condición de jefa Suprema, para evitar ejecuciones extrajudiciales y masacres.

Nilo Meza M.

Páginas