ciudadanía

30. 11. 2020

Augusto Malpartida León*

Una fuerza política ha llegado para quedarse, se han traído abajo un gobierno, han obligado al Congreso a dar una salida política, lograron que millones de peruanos recuperasen la confianza en el accionar colectivo y colocaron en la agenda nacional la urgencia de cambios sustanciales en el país.

Augusto Malpartida León*

18. 11. 2020

Alejandra Dinegro Martínez

La crisis que atraviesa actualmente el Perú es la consecuencia de un proceso mayor y complejo que durante los últimos años se ha agudizado. Algunos sectores políticos críticos al sistema lo denominan crisis de régimen; el mismo que viene atravesando etapas y la actual, sería una etapa más que podría terminar abriendo la puerta de ciertos cambios estructurales.

Alejandra Dinegro Martínez

28. 04. 2016

Alejandro Chang

Todos estamos de acuerdo en que no debe existir la figura de ser juez y parte a la vez. Sin embargo, la propia institucionalidad del Estado acepta que debe ser así, al ser que una misma dependencia estatal sea la autoridad que regula la actividad económica y; también es la que lo realiza.

 

Alejandro Chang

23. 11. 2015

Con la caída del muro de Berlín (1989) los partidos políticos quedaron huecos de contenido ideo-político. De pronto –como dice Eloy García—se extendió a todos «los confines de la tierra (…) las ideas de la Constitución, derechos del hombre, legalidad y juridicidad del poder, representación, partidos y elecciones libres». Pero en ese mismo momento «en las democracias constitucionales comenzaba a evidenciarse una creciente degradación en los valores, en las normas, en las instituciones, en lo político y en lo jurídico».

Félix Jimenez