Archivo

19. 01. 2022

Rafael Poch de Feliu

Rafael Poch de Feliu

Desde el punto de vista de los intereses europeos, nada sería más sencillo que establecer estatutos de neutralidad y renunciar al despliegue de armas nucleares. Que Rusia vaya a “invadir Ucrania”, ocupando todo el país, está completamente descartado.

Internacionales | Otra Mirada al Día
18. 01. 2022

Indira Huilca

Indira Huilca

Hoy, a las nuevas generaciones de limeños y limeñas se nos ofrece un espejismo de éxito “emprendedor”, que esconde la desigualdad, la inseguridad laboral, la falta de vivienda digna y la realidad de espacios públicos diferenciados para ciudadanos “de primera y de segunda categoría”.

Política | Otra Mirada al Día
17. 01. 2022

Carlos Mejía Alvites

Carlos Mejía Alvites

Antes de la pandemia, en febrero de 2020 más de 114 mil limeños laboraban más de 13 horas al día según cifras del INEI. En los sectores independientes, la jornada sobrepasa las 8 horas diarias. Con la pandemia, estas cifras no han mejorado.

Política | Otra Mirada al Día
13. 01. 2022

José Bautista/ lamarea.com

José Bautista/ lamarea.com

Entrevista a Gioconda Belli, la escritora y exguerrillera denuncia en esta entrevista una campaña de represión y censura en Nicaragua, y acusa al gobierno de Daniel Ortega de traicionar el legado sandinista. 

Internacionales | Otra Mirada al Día
12. 01. 2022

Antoine García Goldet, ingeniero SUPAERO

Antoine García Goldet, ingeniero SUPAERO

Hoy quiero contarles la historia de una revolución que ocurre bajo tierra en Francia: El metro de París, nacido en 1905 del corazón del ingeniero Fulgence Bienvenüe, se vuelve automático por completo. Esta tecnología generará un ahorro energético con la automatización de la línea de metro, reduciendo en un 15% el consumo de energía, lo que aumentará la eficiencia.

Economía | Otra Mirada al Día
10. 01. 2022

Róger Rumrrill

Róger Rumrrill

La cuenca amazónica con sus más de 8 millones de kilómetros cuadrados, uno de los mayores bancos genéticos de la Tierra, así como la mayor fábrica de agua dulce del mundo y que aporta el 20 por ciento del oxígeno planetario.

Energía y Medio Ambiente | Otra Mirada al Día
10. 01. 2022

Alejandro Narváez Liceras*

Alejandro Narváez Liceras*

El siglo XXI no empezó hace 20 años. En realidad, lo hizo en marzo de 2020 y lo hizo de muy mala manera. El nuevo siglo nos ha bofeteado, pretendiendo hacernos despertar, pero la realidad ha sido muy distinta a lo esperado. El mundo se ha vuelto más débil y dependiente de dogmas y modelos económicos que se inoculan de un modo más burdo y menos sofisticado. Y, cada vez somos menos capaces como sociedad de revelarnos contra todo ello.

Economía | Otra Mirada al Día
9. 01. 2022

Róger Rumrrill

Róger Rumrrill 

Los defensores europeos de los bosques en particular y en general todos los ambientalistas del mundo acaban de ganar la primera batalla post COP26: han obligado a una poderosa cadena de supermercados de Bélgica, Francia y los Países Bajos a no comercializar carne de vacuno procedente del Brasil y asociado a la masiva deforestación del bosque amazónico.

Mirada de otros | Otra Mirada al Día | Nacionales
7. 01. 2022

Nicolás Lynch

Nicolás Lynch

El contundente triunfo de Gabriel Boric, candidato de una izquierda sin atenuantes, en la reciente elección presidencial de Chile nos lleva a reflexiones que van más allá del hecho electoral y tienen que ver con las grandes contradicciones que han atravesado América Latina en el último medio siglo.

Política | Otra Mirada al Día

Páginas