Si Perúpetro no llega a un acuerdo con un nuevo operador para continuar explotando el Lote 192, tendría que cerrar al agotarse los plazos para tramitar su transferencia y con ello el Estado perdería más de US$ 8 millones mensuales, al dejar de producir 300,000 barriles por mes.
Archivo
Todo indica que en el 2016 los gobiernos locales y regionales nuevamente sufrirán el recorte de los recursos que recibían del canon minero. La principal renta territorial de dichas instituciones continúa en caída desde el año 2012.
Raquel Seco
Reunieron a más de 800.000 personas en un centenar de ciudades,
Humberto Campodónico
¿es posible crecer indefinidamente sin desarrollar el mercado interno?
No se ha podido concretar la masificación del gas natural (GN), entre otros factores, por la implementación de políticas neoliberales que priorizan y defienden intereses empresariales extranjeros (el 53% del GN se exporta y sólo el 0.7% va para las viviendas); por el otorgamiento de la distribución del gas natural domiciliario (GND) a monopolios.
Nicolás Lynch
Nicolàs Lynch
El gobierno actual, da pena. Ha seguido a pie juntillas todo lo que la derecha le ha dicho, en especial en el terreno económico, y le siguen dando duro día tras día. No le perdonan que se hayan creído, aunque sea por unos minutos, lo que no eran: gobernantes de este país.
Carlos Bedoya
Transformar la estructura productiva nacional para no depender tanto de los ciclos de los precios de las materias primas.
La continuidad del modelo económico neoliberal viene generando preocupación en el sector empresarial y de los trabajadores, debido a que se está afectando el consumo y ello deriva en una disminución de la producción y despidos de personal en empresas de diversos sectores ante la contracción de la demanda interna y la baja de las exportaciones.