4. 01. 2016

Nicolás Lynch

Nicolás Lynch

¿Qué son las elecciones con estos candidatos en su mayoría inútiles para afrontar los problemas del Perú? Pues una feria de vanidades. Lo hemos visto en la definición de las candidaturas y sus acompañantes. Las alianzas más extrañas, los jales más impredecibles.

17. 12. 2015

De acuerdo a las sentencias emitidas por la Corte Suprema, Alberto Fujimori hasta la fecha ha enfrentado 5 procesos judiciales de los cuales, cuatro de ellos han sido por delitos de corrupción. Pero la mayor condena la ha recibido por crímenes de lesa humanidad, por lo que hoy purga una condena de 25 años.

15. 12. 2015

El 60% del territorio nacional está constituido por bosques. No obstante, no existe una real valoración de dichas áreas como capital natural. Debido a la tala ilegal, el Perú pierde anualmente 113 mil hectáreas de bosques amazónicos

14. 12. 2015

Susana Chávez A.

Susana Chàvez

Han tenido que pasar más de quince años para que las víctimas de AQ forzadas encuentren algo de justicia.

10. 12. 2015

La Ley que permite a los afiliados disponer del 95,5% de su dinero depositado en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a los 65 años, se encuentra en manos del Ejecutivo, que a través del ministro de Economía Alonso Segura anticipó que la observará pues considera que es “inconstitucional”.

4. 12. 2015

Alberto Adrianzén

Todo indica que la crisis del  Partido Popular Cristiano (PPC) es la punta de iceberg que esconde un problema mayor: la crisis de los partidos políticos que han sido los pilares del regreso a la democracia en los ochenta, como también de aquellos que surgieron con el regreso de la democracia en el 2000 luego de la caída de Alberto Fujimori. Ello expresa no solo el fin de un ciclo político sino también una crisis mayor que mostraría las enormes dificultades por construir representaciones políticas que vayan más allá de la lógica fujimorista. 
 

4. 12. 2015

Sinesio Lòpez

Según la última encuesta de GfK no es Keiko Fujimori la que encabeza las encuestas (32%), sino los que no tienen candidato o candidata (36%). Salvo en el ámbito rural, en el que ella obtiene el 43% de respaldo electoral, los que no tienen candidato triunfan en el ámbito urbano, en Lima y en el interior del país y en todos niveles socioeconómicos. Es cierto que estos (que no tienen candidato) se han ido reduciendo desde la mitad de los electores hasta el actual 36%  que se resiste a ser seducido por los candidatos en liza y por su respectiva oferta electoral.
 

2. 12. 2015

Esta debacle de los partidos que nos han gobernado (coincidentemente todos aplicando la política neoliberal) se suma a los cuestionamientos y desprestigio de los candidatos que van primeros en las encuestas.

30. 11. 2015

Susana Chávez A.

Niegan oportunidades para las victimas de violaciòn, seis fueron los congresistas que se opusieron y dos que opinaron en contra, pero que no se atrevieron a votar. Fueron estos los que con su dogmatismo, ignorancia extrema y cínico pragmatismo, negaron a las mujeres, su derecho a decidir. 

27. 11. 2015

Sinesio Lòpez

La izquierda la tiene difícil, pero no todo está perdido. Aún puede recuperar el tiempo para corregir los errores del pasado que la están conduciendo a la irrelevancia política. Solo en ese sentido (de corregir los errores) porque el tiempo político, a diferencia de los tiempos económicos y sociales, no se puede recuperar. Las coyunturas políticas pasadas, que ofrecieron a las izquierdas oportunidades para actuar con éxito, ya no pueden volver.
 

Páginas