Nicolàs Lynch
A veinte años de instauración del sistema privado de pensiones este demuestra su fracaso. Las cifras son contundentes. El principal problema que es de cobertura está por los suelos.
Nicolás Lynch
Nicolàs Lynch
A veinte años de instauración del sistema privado de pensiones este demuestra su fracaso. Las cifras son contundentes. El principal problema que es de cobertura está por los suelos.
A puertas del inicio de la campaña para las elecciones del 2016, la reforma electoral parece estar destinada a quedar en intenciones y los partidos seguirán debilitándose para dar paso a la pugna por las curules, escenario propicio para el ingreso del dinero sucio en el financiamiento de las campañas.
Fernando de la Flor A.
Fernando de la Flor A.
Existe, en mi concepto, una prensa concentrada – sin duda perniciosa - y una judicialización –ciertamente indeseable - de la política. Se trata de un fenómeno, distinto – es verdad – al que generó el fujimorismo, pero hermanado en su esencia por estar reñido con los valores democráticos.
Nuevamente el gobierno ha aprobado una ley que lejos de atacar directamente al narcotráfico y potenciar la labor operativa de la policía perjudica al agricultor.
Carlos Bedoya
Quitarle el mega poder que tienen sobre toda la administración pública.
Omar Rosel - Noticias Ser
Un muerto fue el saldo que dejo el paro del 21 y 22 de octubre, acatado por las comunidades de Puquio (Ayacucho), que exigen el retiro de la empresa minera Exploraciones Andinas de la localidad de San Andrés, porque estaría contaminando fuentes de agua y generando un impacto en la laguna Yaurihuiri. Tras estos hechos, recién en esta semana las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho, el Ministerio de Energía y Minas y la Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad llegaron al lugar para sostener una reunión con las partes en conflicto.
Gilmer Inquilla - Noticias Ser
Cuenca del Ramis: Puno
Wilfredo Cholán- Noticias Ser
Cajamarca.
Carlos Bedoya
Del Castillo metió la pata y el diario UNO cortó rabo y orejas mostrando la foto correcta.
Las medidas que permitirán la democratización y transparencia de las entidades de regantes del país, cayeron como un balde de agua fría en algunos grupos interesados enquistados en la ANA y algunas Juntas de Regantes, que se oponen a la fiscalización y quieren seguir manejando el agua sin ningún control.