Atilio Borón*
Estamos viendo un fenómeno de carácter epocal, se está firmando el certificado de defunción del modelo neoliberal para América Latina. Creo que es definitivo e irrecuperable porque Chile fue el ejemplo durante varios siglos.
Atilio Borón*
Estamos viendo un fenómeno de carácter epocal, se está firmando el certificado de defunción del modelo neoliberal para América Latina. Creo que es definitivo e irrecuperable porque Chile fue el ejemplo durante varios siglos.
Atilio Boron
Yorka Gamarra Boluarte
El neoliberalismo ha sido muy hábil generando el sentido común que le ha permitido implementar dicho modelo económico con amplia aceptación de la gente, además el contexto mundial de tres décadas atrás, le permitió un triunfo en la guerra de las ideas llegando a decretar el fin de la historia (que se sigue postergando).
Yorka Gamarra Boluarte
Por: Jair Sarmiento/Diario La República
El mundo ha cumplido 40 años de neoliberalismo y Latinoamérica ha abrazado esta corriente económica por tres décadas. Además, varias naciones se encuentran en medio de una crisis económica global.
Entrevista a Max Neef /Orsai
El economista y ex candidato presidencial Manfred Max Neef cuestionó la obsesión por el crecimiento que genera la economía neoliberal, misma que a su jucio es "un fracaso tremendamente peligroso y brutal".
Entrevista a Max Neef /Orsai
Francisco Durand
AMLO gobierna por consulta (empezando con la cancelación del nuevo aeropuerto, previa compensación a los inversionistas), organiza conferencias mañaneras con reporteros en distintos lugares del país, una suerte de presidencia itinerante a lo Juárez. Se está elaborando un Plan Nacional, donde debe concretarse cómo cancelan la era neoliberal.
Francisco Durand
Entrevista a Nancy Fraser
El mundo está viendo un alarmante aumento en lo que se refiere al ascenso de líderes populistas; y el patrón parece repetirse con la suficiente frecuencia en todo el espectro sin restringirse al norte o al sur global. ¿Cómo puede contextualizarse este aumento del populismo como un momento histórico mundial?
Shray Mehta
Roberto Machado
La pregunta es qué va a cambiar, si acaso, con la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos. Lo que apreciamos es que la hiperconcentración del ingreso y la riqueza, así como el financierismo, no sólo continuarán, sino que se profundizarán.
Roberto Machado
Germán Alarco (1)
Todos estamos indignados con la corrupción. Esta compromete los tres últimos gobiernos y si se suma la ocurrida durante el gobierno de Fujimori incluye a todos los regímenes neoliberales de los últimos 25 años. Su principal medio han sido las asociaciones público privadas (APP).
Germán Alarco
César Barrera Bazán
La disputa entre dos bandos empresariales por controlar el negocio de la educación.
César Barrera Bazán
Ignacio Ramonet
La victoria de Donald Trump significa, primero, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes y de las encuestas de opinión. Pero también que toda la arquitectura mundial, se ve ahora trastocada y se derrumba.
Ignacio Ramonet