Para Jean Pierre Chevènement
China
Avance socioeconómico extraordinario de la potencia asiática
Entre 2013 y 2020, casi 100 millones de personas salieron de su condición de extrema vulnerabilidad. La mejora económica general, la distribución del ingreso, la educación y el acceso a la salud son ingredientes importantes para explicar este impresionante logro, pero no garantizan nada si operan aislados. También se requieren consensos políticos y sociales de una magnitud desconocida en Occidente y una mentalidad más centrada en lo comunitario.
Esteban Magnani
Manolo Monereo
Biden fue recibido como la gran esperanza blanca que nos liberaba del neofascista Trump y que nos traía las promesas de una nueva América a lo Roosevelt. La izquierda europea lo recibió con entusiasmo; vio en él la posibilidad de salir de la austeridad, de tomarse en serio la crisis climática y de avanzar con firmeza hacia un feminismo más universal.
Manolo Monereo*
Julián Varsavsky*
A un siglo de la fundación del PCCh, el marxismo más dogmático devino en pragmatismo tecnocapitalista con rasgos chinos que apunta a liderar el mundo. Del semifeudalismo a la Cuarta Revolución Industrial 4.0 a velocidad de la luz.
Julián Varsavsky*
Jorge Elbaum
La geopolítica a tres bandas ofrece a América Latina y el Caribe una progresiva posibilidad de limitar la condena de la subordinación hemisférica. La intensificación de la disputa hegemónica muestra una creciente debilidad relativa de Washington y al mismo tiempo una búsqueda por parte de Moscú y de Beijing de auspiciar modelos no injerencistas, cooperativos y multipolares.
Jorge Elbaum
Jorge Manco Zaconetti
Esta industria de alto valor agregado que transforma el hierro en acero, y que expresa el nivel de desarrollo alcanzado de los países. Es más, casi el 98 % del hierro producido en el Perú se exporta a la China Popular, por medio de la empresa estatal china Shougang Hierro Perú que explota la fuerza de trabajo local, con salarios que no están de acorde a la productividad.
Jorge Manco Zaconetti
Ariela Ruiz Caro
La imposición de un candidato norteamericano en el BID expresa la pugna entre China y Estados Unidos en este organismo multilateral. Dado el momento histórico caracterizado por el realineamiento de los poderes hegemónicos resulta fundamental mantener la presidencia del BID en manos de la región.
Ariela Ruiz Caro
Fernando Ayala*
La administración del presidente Donald Trump ha introducido en su campaña electoral una furiosa propaganda y acciones contra la República Popular China, a la que culpa ya no solo por el déficit comercial de Estados Unidos, sino tmbién por el coronavirus y de querer apropiarse de información sensible a través del avanzado sistema cibernético de comunicaciones.
Fernando Ayala*
Gonzalo García Núñez*
Wuhan–China sale ganador de la pelea de la humanidad contra el corona virus. Este es un virus democrático del que pocas naciones, clases y personas se salvan. Victoria dolorosa, saludo de codo a codo, pero de la mayor importancia para la salud, el bienestar y el futuro del pueblo chino y de todos nosotros.
Gonzalo García Núñez*
Manolo Monereo*
"China se dio cuenta de la gravedad del problema del coronavirus, de su enorme importancia existencial y de su dimensión geopolítica". La palabra clave es gestión pública. Delante de nuestros ojos hemos visto en tiempo real un conjunto de decisiones políticas organizadas, ordenadas y en cascada, movilización de recursos de enormes dimensiones, planificación de acciones y coordinación de administraciones.
Manolo Monereo*