Carlos Rivera Paz
Tras la publicación del Informe tenemos un camino muy complejo y difícil que recorrer, sobre todo en los pasillos de la justicia para determinar y sancionar a todos los responsables.
Carlos Rivera Paz
Carlos Rivera Paz
Tras la publicación del Informe tenemos un camino muy complejo y difícil que recorrer, sobre todo en los pasillos de la justicia para determinar y sancionar a todos los responsables.
Carlos Mejía
Carlos Mejía
Con las nuevas tecnologías de IA, el debate ha regresado. Algunos ven la IA como una herramienta que puede mejorar la eficiencia y la productividad, lo que en última instancia puede llevar a una mayor riqueza y bienestar para la sociedad en general. Mientras otros creen que la IA conducirá a una disminución en la cantidad de empleos disponibles y a una mayor precarización laboral.
Gustavo Guerra García
Gustavo Guerra García
Sí existen soluciones para poder expandir y consolidar los servicios de los Corredores Complementarios. En el corto plazo, deben implementarse, con soluciones de bajo costo, carriles exclusivos o combinar secciones con carriles exclusivos y carriles preferentes en las cuatro troncales de Corredores Complementarios que siguen operando.
Alberto Adrianzén M.
Alberto Adrianzén M.
Me pregunto qué hará la cancillería, además de conversar con Chile, ahora que sabemos con certeza que militares de ese país “facilitaron” que cientos/ de migrantes de Venezuela, Colombia y Haití, cruzaran nuestra frontera común por lugares o pasos ilegales. Si bien no sabemos si contaron con el aval de su gobierno, el asunto es igualmente muy grave.
Rudecindo Vega Carreazo
Rudecindo Vega Carreazo
Hoy corresponde a Toledo rendir cuentas ante la justicia peruana, ojalá colabore y ayude a esclarecer ese fango de corrupción en que navegamos, él que salió de la sima de la pobreza y llego a la cima del poder nacional, de la cual cayó a la sima de la corrupción, pueda con espíritu de colaboración salir a la cima identidad y dignidad. Ya perdió 6 años eludiendo la justicia nacional ojalá tenga la entereza para colaborar con la justicia.
Laura Arroyo Gárate
Laura Arroyo Gárate
Hablar de recursos estratégicos en nuestra región es tan importante. Porque no sólo hablamos de recursos, sino de territorios compartidos, vidas, lenguas y, por supuesto, sostenibilidad. Se habla mucho del litio. De su papel fundamental en el desarrollo tecnológico, pero también de las vías para que su explotación no suponga la destrucción de ecosistemas. De esto último, claro, se habla menos. Para ello necesitan a los estados débiles y fuera de la ecuación.
Jorge Manco Zaconetti
Jorge Manco Zaconetti
En realidad, la venta de Enel Distribución Perú a favor de capitales estatales chinos de Southern Power Grid (CSGD) suscita una serie de interrogantes pues el estado chino tendría prácticamente el 100 % de participación en el principal mercado del país y Lima Provincias.
Michal Rajchl (*)
Michal Rajchl (*)
A 6 años de las intensas lluvias asociadas al fenómeno del Niño Costero (2017), aquel que provocó el colapso de más de 38,382 viviendas, dejó 288,784 damnificados en todo el país y ocasionó pérdidas materiales por millones de soles, un nuevo fenómeno de similares magnitudes vuelve a azotar al Perú. Las lluvias intensas, sin embargo, no son en sí mismas la principal causa del nivel de destructividad de la infraestructura.
Vicente Otta Rivera
Los días 14,15 y 16 del presente, la Casa Museo Mariátegui ha realizado el simposio 100 años del retorno del Amauta de Europa. Hoy domingo 16 de abril, que se clausura el evento, se cumplen 93 años de la desaparición física del más grande pensador marxista de América.
Aída García Naranjo (*)
Aída García Naranjo (*)
“No hay quien no tenga algo de complicidad con esa mentalidad despreciadora, autoritaria, que inclusive, es capaz de matar por ganar prestigio, como ha sucedido con las mujeres que han sido asesinadas porque un varón tiene que demostrar que nadie le saca la vuelta”. Palabras que pronunció en su Homilía del Domingo de Ramos el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo.