represión

23. 03. 2023

Aida García Naranjo Morales

La gobernante y la ministra de Relaciones Exteriores estuvieron en el centro de la celebración oficial del Dia Internacional de la Mujer, lo cual nos da pie para poner en evidencia la contradicción entre sus discursos y su impericia en el tema de la lucha de las mujeres por sus derechos, de la que han sido ajenas en su trayectoria.

Aida García Naranjo Morales (*)

6. 03. 2023

Muchos años después de que el político francés Talleyrand advirtiera a Napoleón que “las bayonetas sirven para muchas cosas, menos para sentarse en ellas”, el precario gobierno del Perú hace todo lo contrario y se aferra al poder a balazos y gases lacrimógenos. Y ha acumulado una cuenta por pagar de 60 muertos, lo cual aísla internacionalmente al régimen, arrinconado ya en su frente interno.

Aida García Naranjo Morales*

15. 02. 2023

Yorka Gamarra

Se ha perdido la política como forma de darle solución, a los conflictos sociales. Se ha pretendido que los conflictos sociales son inocuos, que no tienen que ver nada con el quehacer político. Esto es de lo más fantasioso. La relación que existe en las zonas rurales del país: comunidades y empresa es de permanente conflicto, a veces se manifiesta como crisis y otras en períodos de paz, pero, es de tensión permanente y además con una desigualdad enorme.

Yorka Gamarra*

14. 02. 2023

Cumplidos dos meses de movilización social, la dupla Boluarte-Otárola ha decidido que su objetivo es durar en el poder sin importar el costo: sesenta vidas perdidas, masacres en Andahuaylas, Ayacucho, Juliaca y Cusco y una ola de violencia política desplegada por la Policía Nacional contra la ciudadanía.

Indira Huilca

13. 02. 2023

Nicolás Lynch

La furia popular se explica por tres cuestiones estructurales, el saqueo de nuestros recursos naturales, profundizado como nunca en estos últimos treinta años, la sobre explotación del trabajo que se expresa en el 80% de informalidad en la Población Económicamente Activa y el resurgimiento del abuso oligárquico manifestado sobre todo en el racismo.

Nicolás Lynch

1. 02. 2023

Laura Arroyo Gárate

Ningún gobierno que se sostiene mediante la política de sangre es sostenible. La pregunta es cuánta sangre más hace falta para que esa verdad se abra paso. O, como bien cantan nuestras hermanas y hermanos en las manifestaciones: ¿cuántas muertes quieres para que renuncies? Ese es nuestro canto y nuestro grito. Dina Boluarte sigue siendo la primera ficha de todas.

Laura Arroyo Gárate

16. 01. 2023

Laura Arroyo G.

Boluarte siempre fue una presidenta hipotecada y, por lo mismo, su debilidad era constitutiva. Con el pasar de los días sólo hemos ratificado esa primera intuición. Las FFAA y la PNP como su gran brazo ejecutor refrendan que este gobierno sólo puede sostenerse con las balas y eso quiere decir que no puede ser democrático.

Laura Arroyo G.

9. 01. 2023

Carlos Rivera Paz

El hecho concreto es que ahora tenemos un nuevo escenario con una seria y preocupante crisis de los derechos humanos. La existencia de 28 personas fallecidas y el débil rumbo que han asumido las investigaciones a nivel del Ministerio Público pareciera indicarnos que ni siquiera la Fiscalía está con muchas ganas de investigar a policías y militares.

Carlos Rivera Paz

27. 12. 2022

Aida García Naranjo Morales

Este recuento de hechos y de luchas pone en evidencia, sobre todo, que la derecha solo ha ganado una batalla, producto de una irreflexiva e innecesaria decisión de Pedro Castillo. Y deja en claro que esta historia está lejos de haber terminado.

Aida García Naranjo Morales *

19. 12. 2022

Indira Huilca

Y es que desde el día 1 de la “sucesión constitucional”, no se quiso reconocer lo más elemental: que la gente tiene razones de sobra para protestar, desde la caída de Pedro Castillo, la permanencia de un Congreso repudiado y la negativa a convocar elecciones generales, hasta la absurda muerte de 25 personas, entre ellas dos escolares. La salida estaba en la mesa y fue menospreciada.

Indira Huilca

Páginas