Narcotráfico

12. 04. 2023

Ricardo Soberón Garrido

En un mundo real, la cartera de drogas es muy importante en la relación bilateral del Perú con EE. UU, pero no hemos sabido sacar provecho de ella. No ha determinado otras agendas temáticas fundamentales para nuestro país, como son la de comercio exterior, o la de seguridad. 

Ricardo Soberón Garrido

30. 03. 2023

Ricardo Soberón Garrido*

La lucha contra el narcotráfico ha sido un componente fundamental en las relaciones bilaterales entre Perú y EE.UU. En los últimos 50 años hemos sufrido de un permanente intervencionismo e injerencia por parte de la DEA, la CIA, el Departamento de Estado en la determinación de las políticas sobre drogas y narcotráfico.

Ricardo Soberón Garrido*

7. 11. 2018

Ricardo Soberón, analista.

Dado lo delicado del escenario de este problema en el país (primer productor de pasta, segundo productor de cocaína), y en circunstancias que el 25% de los peruanos se identifican como indígena y 3.5 millones de usuarios de coca, es momento que el Estado peruano analice y evalué los resultados obtenidos con una política negatoria, descalificadora y restrictiva, como consecuencia de la presión de los EE.UU.

 

Ricardo Soberón

5. 09. 2016

Ricardo Soberón

Este Gobierno a 30 días de su inicio, no ha podido nombrar aun a las autoridades que asumirán el cargo de Presidente de DEVIDA, dejando una señal de acefalía que debe ser pronto corregida.

Ricardo Soberón

18. 07. 2016

Jacqueline Fowks/El País

La producción de 2015 ascendió a 96.304 toneladas métricas, según el último informe elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés). El estudio reveló además que creció un 23% el cultivo en las áreas naturales protegidas.

Jacqueline Fowks

7. 07. 2016

Redacción Otramirada

Se viene el discurso del presidente Pedro Pablo Kuczynski el 28 de julio y hay algunos temas que no pueden ser obviados, entre ellos la lucha contra el narcotráfico, que es uno de los factores principales de la corrupción y el aumento de la violencia criminal en el país.

 

18. 05. 2016

Editorial Otramirada

Estamos profundamente alarmados por las recientes denuncias periodísticas de la cadena Univisión de los EUA que involucran directamente a Joaquín Ramírez, secretario general, vocero, congresista y financista de Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori, en una investigación de narcotráfico.

 

19. 11. 2015

El narcotráfico ha conseguido formar organizaciones y financiar la política peruana. El objetivo de este ya no solo radica en expandir su ilícito negocio o lavar el dinero que de él obtiene. Ahora, con su ingreso a la política también quiere asegurar la impunidad.

3. 11. 2015

Nuevamente el gobierno ha aprobado una ley que lejos de atacar directamente al narcotráfico y potenciar la labor operativa de la policía perjudica al agricultor.

29. 10. 2015

Del Castillo metió la pata y el diario UNO cortó rabo y orejas mostrando la foto correcta.

Carlos Bedoya

Páginas