Manolo Monereo
El gobierno del PP ha manejado muy bien lo que podríamos llamar las relaciones entre el partido institución y el partido orgánico.
Manolo Monereo
El gobierno del PP ha manejado muy bien lo que podríamos llamar las relaciones entre el partido institución y el partido orgánico.
Manolo Monereo
Claudia Cisneros Méndez
El conservadurismo es mayoría en el país y ahora está apunto de tomar las riendas del gobierno, sea de mano de Keiko o de Castillo. No hay que tomar eso como una derrota, sino como un punto de inicio de un trabajo que aún está por hacerse.
Claudia Cisneros Méndez
Alejandra Dinegro y Jorge Pizarro
Acompañar y organizar al pueblo movilizado fue su misión interiorizada que materializó junto a, por ejemplo, la Coalición de Sindicatos de Petroperú, en la lucha por la integración vertical de la empresa estatal petrolera en su lucha contra los lobbys privatizadores (como él los calificaba). Así mismo, Manuel se consideraba un portuario más por su infancia en el puerto de Supe, donde su padre fue alcalde.
Alejandra Dinegro y Jorge Pizarro
Manolo Monereo
Nicolás Lynch
Estamos ante un panorama electoral tupido, con numerosos candidatos, casi todos defensores del orden establecido y con una pobre discusión programática. La situación, sin embargo, no es la de los últimos veinte años, cuando los candidatos tenían que dar examen de neoliberalismo en los principales medios de comunicación y los que no pasaban la prueba eran descartados o sometidos a una guerra total.
Nicolás Lynch
Carlos Bedoya
Las elecciones generales del 7 de febrero en Ecuador pueden generar un giro político no solo para nuestro vecino del norte, sino para todo el hemisferio. Si Andrés Arauz, candidato del correísmo que postula a la presidencia por el frente “Unión por la Esperanza” gana en primera vuelta, además de remover la política ecuatoriana generará impactos geopolíticos.
Carlos Bedoya
Capítulos del libro de Manolo Monereo 'Oligarquía o democracia. España, nuestro futuro' (El Viejo Topo, 2020), que recopila sus últimos artículos
Presentamos dos capítulos: 'España, ¿un Estado fallido?' y 'Por una izquierda española republicana, federalista y socialista. Contra el pesimismo'
Puedes leer los tres primeros capitulos AQUÍ
Manolo Monereo
Alberto Adrianzén M.
No nos debe extrañar la fragmentación política y la existencia de minorías políticas, que ha desnudado esta última elección al congreso. La gran mayoría de los electores lo ha hecho expresando una “bronca” hacia los políticos y una profunda desconfianza hacia las élites.
Alberto Adrianzén M.
Nicolás Lynch
Lo que está en cuestión en el Perú de hoy es no solo el derecho de la izquierda a hacer política, sino a hacer política constituyente. Con la campaña ya lanzada para las elecciones parlamentarias del 26 de enero la derecha neoliberal quiere mantener la disputa entre sus dos facciones en conflicto: el casi ex orden establecido que ha sido gravemente golpeado con la disolución del Congreso y el gatopardismo de Vizcarra.
Nicolás Lynch
Javier Franzé
En España, el Partido Socialista de Pedro Sánchez podría gobernar con Podemos tras las elecciones del 28 de abril. La extrema derecha representada por Vox no obtuvo el resultado esperado, el Partido Popular comienza a hundirse y Ciudadanos, la fuerza de la derecha liberal, queda en una posición tan fuerte como irrelevante. España afirma el eje izquierda-derecha .
Javier Franzé