Fernando Cuadros Luque
La tasa de informalidad general es 70%. Dos terceras partes son explicadas por la informalidad tributaria de los autónomos y una tercera parte por la informalidad laboral de los asalariados.
Fernando Cuadros Luque
La tasa de informalidad general es 70%. Dos terceras partes son explicadas por la informalidad tributaria de los autónomos y una tercera parte por la informalidad laboral de los asalariados.
Fernando Cuadros Luque*
Rudecindo Vega Carreazo
La informalidad perjudica a quien la padece, es una actividad al margen de lo legal, sin seguridades y derechos; evita que el mismo estado recaude lo que pretende para realizar sus proyectos; puede ayudar a vivir y sobrevivir, puede ayudarnos a funcionar como país, pero no es factible ni deseable. El Perú está entre los más informales de América a pesar de las notorias y exitosas cifras macroeconómicas de las últimas décadas.
Rudecindo Vega Carreazo
Alejandra Dinegro Martínez
No es para alarmarnos más de lo que ya podemos estar, simplemente que por fin están en el centro del debate y de posibles acciones, los trabajadores informales, los desempleados y la precariedad laboral. Tuvieron que pasar casi 30 años para que un virus los haga reales. ¿Cómo hacemos para que toda esa población no se termine consumiendo, en la desigualdad, en esta circunstancia de pandemia? ¿Qué va a pasar con la mayoría de trabajadores de este país?
Alejandra Dinegro Martínez
Humberto Campodónico
Los temas laborales seguramente estarán presentes en el Mensaje a la Nación del Presidente Vizcarra. Como se sabe, en diciembre pasado se aprobó la Política Nacional de Competitividad y Productividad, que debe convertirse en Plan dentro de poco. Hubo mucha controversia sobre el tema laboral, pues no se dio el diálogo prometido con las organizaciones sindicales.
Humberto Campodónico