Estados Unidos

17. 07. 2025

Alberto Adrianzén

La controversia por la vía bioceánica Brasil–Perú surge tras el anuncio de un acuerdo entre China y Brasil que excluye al Perú en esta etapa, en un contexto geopolítico marcado por tensiones entre China, Brasil y el entorno de Donald Trump.

Alberto Adrianzén M.

10. 07. 2025

Ariela Ruiz Caro

Ante el rechazo regional latinoamericano a sus iniciativas en la OEA, EE. UU. podría retirarse, pero eso permitiría a China ganar influencia diplomática en América Latina, afectando los intereses estratégicos estadounidenses en la región.

Ariela Ruiz Caro

27. 06. 2025

Ariela Ruiz Caro 

Irán representa una cuña en el proyecto geopolítico de Israel y de Estados Unidos. Más que su programa nuclear, les preocupan sus fuertes lazos con Rusia y China. En los últimos años todos los gobiernos del vecindario de Israel han sido desestabilizados y derrocados con apoyo del gobierno estadounidense, salvo el de Irán

Ariela Ruiz Caro

8. 04. 2025

Ariela Ruiz Caro

Estados Unidos está destruyendo la institucionalidad de la gobernanza global, generando caos e incertidumbre mundial. Las masivas manifestaciones realizadas el domingo 6 de abril, en los 50 estados del país, constituyen señales del rápido deterioro de su gobierno.

Ariela Ruiz Caro

21. 08. 2024

Sergio Rodríguez Gelfenstein

Estamos en un momento de la campaña de Estados Unidos en que se enfrenta un Trump carismático frente a una Harris frágil, sostenida artificialmente por los medios de comunicación.

Sergio Rodríguez Gelfenstein

18. 07. 2022

Manuel Monereo

Una gran potencia es hegemónica cuando consigue -por los medios que sea- que sus aliados compartan, hagan suyos sus objetivos estratégicos, sus definiciones geopolíticas y sus líneas básicas político militares. El concepto estratégico de la OTAN aprobado en Madrid recoge, casi sin matizaciones, las directrices de la gran potencia norteamericana que resueltamente toma el mando y pasa a la ofensiva.

Manuel Monereo

17. 03. 2022

Ariela Ruiz Caro

La condenable y trágica guerra desatada por la intervención militar de Rusia en Ucrania se explica por los acelerados cambios en la redistribución geográfica del poder hegemónico y las tensiones que surgen entre las potencias en pugna. En Europa, donde se concentra el mayor número de bases militares (452) en el mundo, Estados Unidos diseña estrategias con el fin de mantener su presencia en esa región.

Ariela Ruiz Caro

9. 12. 2021

Para Jean Pierre Chevènement

Manolo Monereo

9. 09. 2021

Jeffrey Sachs* 

La magnitud del fracaso estadounidense en Afganistán es sobrecogedora. No es un fracaso de los demócratas o los republicanos, sino el prolongado fracaso de la cultura política estadounidense, reflejado en la falta de interés de sus responsables por entender a las sociedades diferentes… y es típico en exceso.

Jeffrey Sachs*

25. 08. 2021

Tariq Alí*

Estados Unidos había anunciado que se retiraría de Afganistán en septiembre de 2021 sin cumplir ninguno de sus objetivos ‘liberacionistas’: libertad y democracia, igualdad de derechos para las mujeres y la destrucción de los talibanes. Aunque no hayan sido derrotados militarmente, las lágrimas que derraman los liberales amargados confirman el alcance más profundo de su pérdida.

Tariq Alí*

Páginas