Gustavo Guerra García
Según estudios por la propia Odebrecht, se generaron beneficios por US$1,900 millones, pero los costos ascienden a US$5,000 millones sumando inversión, conservación y emergencias. Perdimos US$3,100 millones.
Gustavo Guerra García
Según estudios por la propia Odebrecht, se generaron beneficios por US$1,900 millones, pero los costos ascienden a US$5,000 millones sumando inversión, conservación y emergencias. Perdimos US$3,100 millones.
Gustavo Guerra García
Francisco Pérez García
Esta es la primera vez que aparecen de forma tan clara los montos remitidos por Westfield Capital a PPK, cuyos beneficios de los contratos durante su gestión como ministro aún siguen otorgando frutos y que sin duda tendrán que ser aclarados por el mandatario.
Francisco Pérez García
Lourdes Calderón / Abogada
PPK ni es inteligente, ni honesto ni leal. Es un individuo con cara de palo encebado, al que todo le resbala. Lo vemos inaugurando obras y haciendo viajes, como si con ello llegara a convencer a medio Perú, que lo demás no importa y que lo dejen seguir trabajando. Quizá levante colegios y carreteras, pero ha destruido toda la confianza que se tenía en él.
Lourdes Calderón / Abogada
Editorial
Un presidente que no ha dado la talla, un gobierno “de lujo” que no ha cumplido con sus promesas electorales, que no ha recuperado la economía, que ha atentado contra los principios básicos de la justicia y los derechos humanos y que no posee el liderazgo que el país necesita, tiene que -obligatoriamente- dar un paso al costado.
Redacción Otramirada
La decisión del Tribunal Regional Federal de Porto Alegre de reafirmar e incluso aumentar los años de sentencia contra Luis Inazio “Lula” Da Silva por presuntos delitos de corrupción, han generado una fuerte reacción por parte del Partido de los Trabajadores y del mismo Lula, quienes congregaron la noche de este miércoles, a más de 100 mil personas que se apostaron en las afueras del tribunal para defender a su líder.
Baldo Kresalja
La población del Perú parece inclinarse ante el príncipe autoritario. La corrupción es entendida como una enfermedad incurable. Es el ADN de un país cuyos representantes políticos son portadores de una derrota cívica continua.
Baldo Kresalja
Redacción Otra Mirada
Luego de catorce horas, el pleno del Congreso no aprobó la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski. Esto constituye una nueva derrota política de Keiko Fujimori, quien tendrá que bajar al llano y asistir a la fiscalía a responder todas las acusaciones en su contra por el caso Odebrecht.
Redacción Otra Mirada
En medio de la crisis presidencial, un hecho que pasa desapercibido puede marcar un rumbo en el destino de las empresas peruanas que trabajaron consorciadas con Odebrecht. El gobierno decidió devolver al Congreso la autógrafa del Decreto de Urgencia 003 que había sido modificado por el Parlamento.
Editorial
Es imperante que los peruanos se unan, frente a una crisis que amenaza con derrumbar la institucionalidad del país. Sin embargo, no debemos ser ajenos a lo que el fujimorismo ejecuta mientras seguimos enfrascados en el futuro cercano de Kuczynski, y tampoco distraernos de los otros implicados en el caso Lava Jato quienes están aprovechando el “río revuelto” para pasar desapercibidos y permanecer en la impunidad.
Francisco Durand
El remezón sísmico de fin de año fue la detención de los cinco grandes empresarios constructores sospechosos de haber coimeado a Alejandro Toledo a cambio de preferencias y sobrecostos en la Interoceánica Sur. Se los llevaron a las 6 de la mañana, esposados como cualquier otro preso y directo al penal de Ancón. Todo un terremoto social en medio de una lucha política que no cesa.
Francisco Durand